Image from Google Jackets

Prevalencia del virus de Leucemia Felina en gatos domésticos en las parroquias urbanas del cantón Latacunga – Cotopaxi. Anthony Damian Vasco Villamarin

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 68 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 V331pr
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemàtica. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científica técnico. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Referencias.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Molina, Edie; Dir Summary: El virus de Leucemia Felina (ViLeF) es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a gatos domésticos de cualquier edad, aunque su incidencia es más alta en su etapa juvenil, sin embargo el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno mejoran la calidad de vida del gato, por lo tanto se realizó la investigación en las parroquias urbanas del cantón Latacunga Cotopaxi con el objetivo principal de evaluar la prevalencia de Leucemia Felina, para saber la situación actual de ViLeF en el cantón dado que no existe información previa. Los datos para el desarrollo de la investigación fueron obtenidos de fichas clínicas de gatos que presentan sintomatología de ViLeF almacenadas en Centros Veterinarios, donde se halló 170 casos sospechosos, de estos casos en 81 se utilizó una prueba diagnóstica (Inmunocromatografía, ELISA, PCR) para confirmar la presencia de la patología de estas 63 son positivas y 18 negativas. Al analizar los datos se determina una prevalencia real de 95.33% de Leucemia Felina en el cantón Latacunga de los casos sospechosos, la parroquia San Buenaventura presenta mayor prevalencia y el año en el que se presentó mayor prevalencia fue del 2015 al 2019 sin tomar en cuenta el 2016 ya que no se encontró información en este año. La condición corporal, convivencia con animales en el hogar, estado sexual y si presentan vacunas con un p valor (<0.05) son factores de riesgo que tienen asociación con la presencia de la enfermedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 V331pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002537

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Dr. Veterinario); Molina, Edie; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemàtica. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científica técnico. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Referencias.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El virus de Leucemia Felina (ViLeF) es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a gatos domésticos de cualquier edad, aunque su incidencia es más alta en su etapa juvenil, sin embargo el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno mejoran la calidad de vida del gato, por lo tanto se realizó la investigación en las parroquias urbanas del cantón Latacunga Cotopaxi con el objetivo principal de evaluar la prevalencia de Leucemia Felina, para saber la situación actual de ViLeF en el cantón dado que no existe información previa. Los datos para el desarrollo de la investigación fueron obtenidos de fichas clínicas de gatos que presentan sintomatología de ViLeF almacenadas en Centros Veterinarios, donde se halló 170 casos sospechosos, de estos casos en 81 se utilizó una prueba diagnóstica (Inmunocromatografía, ELISA, PCR) para confirmar la presencia de la patología de estas 63 son positivas y 18 negativas. Al analizar los datos se determina una prevalencia real de 95.33% de Leucemia Felina en el cantón Latacunga de los casos sospechosos, la parroquia San Buenaventura presenta mayor prevalencia y el año en el que se presentó mayor prevalencia fue del 2015 al 2019 sin tomar en cuenta el 2016 ya que no se encontró información en este año. La condición corporal, convivencia con animales en el hogar, estado sexual y si presentan vacunas con un p valor (<0.05) son factores de riesgo que tienen asociación con la presencia de la enfermedad.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;

Medicina Veterinaria,

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec