Image from Google Jackets

Determinación de parámetros físico químico en cuatro materiales genéticos de chocho (Lupinus mutabilis) En cinco índices de cosecha. Oscar David Tituaña Arguero

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 100 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 630 T623de
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del protecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Referencias. 13. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ing. Agronómo); Parra, Geovanna ; Dir Summary: La presente investigación se realizó en la Estación Experimental Santa Catalina (INIAP) en el Departamento de Nutrición y Calidad. El trabajo de investigación está enfocado en determinar las propiedades físico - químicas de cuatro materiales genéticos de chocho (lupinus mutabilis) 2 variedades locales y 2 líneas promisorias, donde se evaluaron dos factores que son: cuatro materiales genéticos (INIAP 450 Andino, INIAP 451 Guaranguito, Ecotipo local Nativo y Ecotipo local Peruano) y cinco índices de cosecha (Verde, Lima, Amarillo Lima, Amarillo y Negro). Para el análisis funcional se calculó el ADEVA y la prueba de Tukey (p<0,05). Su composición se determinó realizando análisis proximales tanto en vainas como en grano, arrojando los siguientes resultados en vaina con un promedio de pH de 5,31 en el primer índice (verde) y en el quinto índice (negro) con 5,98, en grano con un promedio de pH de 5,59 en el primer índice (verde) y en el quinto índice (negro) con 5,48 sosteniendo un pH acido, por lo visto no hay mucha diferencia. La identificación de estas propiedades permite reconocer el alto valor nutricional para su futuro aprovechamiento en el ámbito de alimentación e industria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 630 T623de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002570
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 630 T5832re Revisión de los indicadores de biodiversidad empleados en evaluación de sustentabilidad. PROYECTO 630 T5951ev Evaluación del efecto del agua magnetizada en la fase de floración hasta cosecha de la Quinua (chenopodium quinua) variedad pata de venado, Latacunga-Cotopaxi, 2022 PROYECTO 630 T5951ev Evaluación de tres frecuencias de aplicación de biol de gallinaza en el cultivo de rabano (raphanus sativus), en macetas, Salache – Cotopaxi 2022. PROYECTO 630 T623de Determinación de parámetros físico químico en cuatro materiales genéticos de chocho (Lupinus mutabilis) En cinco índices de cosecha. PROYECTO 630 T623ev Evaluación de beauveria bassiana para el control del gorgojo barrenador del grano (pagiocerus frontalis), en grano almacenado de Maíz (zea mays l.), bajo condiciones controladas, Salache - Latacunga - Cotopaxi - 2021. PROYECTO 630 T6279de Determinación de zonas aptitudinales para los cultivos de maíz (zea mays), mediante un modelo geográfico en la parroqui de San Miguel cánton Salcedo provincia de Cotopaxi 2018-2019 PROYECTO 630 T6279ev Evaluación de índices de cosecha (grano tierno y grano seco) del Chocho (lupinus mutabilis), en el Sector Salache Bajo, Latacunga, Cotopaxi, 2017

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ing. Agronómo); Parra, Geovanna ; Dir

1. Información general. 2. Justificación del protecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Referencias. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se realizó en la Estación Experimental Santa Catalina (INIAP) en el Departamento de Nutrición y Calidad. El trabajo de investigación está enfocado en determinar las propiedades físico - químicas de cuatro materiales genéticos de chocho (lupinus mutabilis) 2 variedades locales y 2 líneas promisorias, donde se evaluaron dos factores que son: cuatro materiales genéticos (INIAP 450 Andino, INIAP 451 Guaranguito, Ecotipo local Nativo y Ecotipo local Peruano) y cinco índices de cosecha (Verde, Lima, Amarillo Lima, Amarillo y Negro). Para el análisis funcional se calculó el ADEVA y la prueba de Tukey (p<0,05). Su composición se determinó realizando análisis proximales tanto en vainas como en grano, arrojando los siguientes resultados en vaina con un promedio de pH de 5,31 en el primer índice (verde) y en el quinto índice (negro) con 5,98, en grano con un promedio de pH de 5,59 en el primer índice (verde) y en el quinto índice (negro) con 5,48 sosteniendo un pH acido, por lo visto no hay mucha diferencia. La identificación de estas propiedades permite reconocer el alto valor nutricional para su futuro aprovechamiento en el ámbito de alimentación e industria.

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;

Carrera de Ingeniería Agronómica,

Ingenieria Agronomica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec