Evaluación de la Lateralidad en los niños de educación inicial de la Unidad Educativa ´Rosa Zárate´ como base para la aplicación de la lúdica como estrategia pedagógica. Ana Gabriela Oña Chango
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 372.2 O115ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 372.2 O115ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001385 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Educación Inicial); Arias Arroyo, Paulina Alexandra, Dir.
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación estuvo centrado en la problemática de la escasa evaluación para identificar el nivel de desarrollo de la lateralidad en los niños de Educación Inicial, lo cual, es una problemática preocupante, puesto que al no desarrollar la lateralidad los niños pueden presentar problemas para la orientación temporo-espacial y la adquisición de los procesos de lectura y escritura. El objetivo de la investigación fue evaluar el estado de la lateralidad en los niños de Educación Inicial de la Unidad Educativa ´Rosa Zárate´ como base para la aplicación de la lúdica como estrategia pedagógica. La metodología que se aplicó en el proceso investigativo se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, mediante la técnica de la observación y el instrumento de evaluación de la lateralidad de Harris (1977), aplicado a 50 niños y niñas de Educación Inicial. Los resultados de la investigación permitieron evidenciar que el 33,33% de niños presentó lateralidad mal afirmada y un 12,50% lateralidad cruzada y en el caso de las niñas el 34,62% presentó lateralidad mal afirmada y el 11,54% lateralidad cruzada. Por lo cual, se implementó una propuesta basada en estrategias lúdicas que ha generado resultados favorables reduciendo los porcentajes de los niños con lateralidad mal afirmada y cruzada en un promedio de 17 puntos porcentuales.
There are no comments on this title.