Image from Google Jackets

Lactato sanguíneo y creatinquinasa como factores de rendimiento en equinos de la policía montada, zona 1 – Ecuador. Washington Eduardo Yanez Pinto

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Unidad de Posgrados ; Maestría en Ciencias Veterinarias , 2023Description: 63 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 636.07 Y221la
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión 4. Conclusión y recomendación
Dissertation note: Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Marcheco Chacón, Edilberto ; Dir. Summary: Los equinos de la policía montada trabajan en la seguridad ciudadana en todo el Ecuador, pero carecen de estudios sobre la respuesta fisiológica, así como de la carga de trabajo diaria adecuada. El presente estudio se realizó con con el objetivo de Evaluar la concentración de parámetros hematológicos (lactato sanguíneo y creatina quinasa), como indicadores de fatiga muscular, en equinos de la jefatura de policía montada zona 1 (JOPM-Z1), antes durante y después de una jornada de servicio de patrullare rural. Fueron evaluados 13 equinos en las instalaciones de la jefatura operacional de policía montada zona 1. Se establecido una prueba de esfuerzo evaluando los valores de creatinquinasa y lactato sanguíneo en tres tiempos diferentes, antes de iniciar el servicio de patrullaje 7h30 (T1), luego de cuatro horas 12h00 (T2) y tras terminar una jornada de servicio diario de 8 horas de duración 18h30 (T3). Para cada muestra, los valores de lactato en sangre se analizaron primero con un analizador portátil Accutrend® Plus, mientras que los niveles de creatinquinasa fue determinados mediante el analizador de química clínica cobas c311.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Marcheco Chacón, Edilberto ; Dir.

1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión 4. Conclusión y recomendación

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Los equinos de la policía montada trabajan en la seguridad ciudadana en todo el Ecuador, pero carecen de estudios sobre la respuesta fisiológica, así como de la carga de trabajo diaria adecuada. El presente estudio se realizó con con el objetivo de Evaluar la concentración de parámetros hematológicos (lactato sanguíneo y creatina quinasa), como indicadores de fatiga muscular, en equinos de la jefatura de policía montada zona 1 (JOPM-Z1), antes durante y después de una jornada de servicio de patrullare rural. Fueron evaluados 13 equinos en las instalaciones de la jefatura operacional de policía montada zona 1. Se establecido una prueba de esfuerzo evaluando los valores de creatinquinasa y lactato sanguíneo en tres tiempos diferentes, antes de iniciar el servicio de patrullaje 7h30 (T1), luego de cuatro horas 12h00 (T2) y tras terminar una jornada de servicio diario de 8 horas de duración 18h30 (T3). Para cada muestra, los valores de lactato en sangre se analizaron primero con un analizador portátil Accutrend® Plus, mientras que los niveles de creatinquinasa fue determinados mediante el analizador de química clínica cobas c311.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec