“Valoración socio-ambiental de los componentes de las unidades del paisaje en el páramo Leyvisa – Panzarumi, provincia de Cotopaxi, propuesta de conservación”. Norma Gabriela Peralvo Casillas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 363.7056 P426va
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 363.7056 P426va (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001500 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Maestría (Gestión Ambiental con mención en Desarrollo Sostenible); Andrade Valencia, José Antonio ; Dir
1. Introducción 2. Fundamentación científicos técnica 3. Marco metodológico 4 Resultado y discusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente estudio permitió la valoración socio-ambiental de los componentes de las unidades de paisaje en el Páramo Leyvisa – Panzarumi. Este lugar se encuentra a 24 km de Salcedo presentando una superficie de 50,7 hectáreas, que se despliegan en la parte alta oriental del cantón, albergando un ecosistema de bosque andino húmedo y herbazal de páramo. Los objetivos planteados fueron diagnosticar las condiciones actuales de los componentes socio-ambientales que conforman las unidades del paisaje natural; valorar la calidad, fragilidad y capacidad de absorción visual; y, finalmente elaborar una propuesta de conservación para esta importante zona natural. La metodología que se utilizó fue mediante el método del BLM el mismo que permite analizar la calidad visual y evaluar las características básicas de los componentes del paisaje, mediante la ponderación de valores atribuidos. Los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta determinaron que la calidad visual en el Páramo Leyvisa- Panzarumi se encuentra en un rango moderado de (12 a 18 puntos), debido a una gran incidencia antrópica y áreas con rasgos variados en la forma, color, línea y textura, que resultaron comunes en la región estudiada.
Carrera en Gestión Ambiental con mención en Desarrollo Sostenible,
There are no comments on this title.