Image from Google Jackets

Uso de un software educativo para mejorar el aprendizaje de matemática en los niños de inicial II de la Unidad Educativa Fiscal “Patria”. Soraya Cumandá Ibáñez Jácome

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Inicial, 2020Description: 155 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 372.2 I21us
Online resources:
Contents:
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Maestría (Educación Inicial); Herrera Albarracín, Roberto Carlos, Dir. Summary: La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del uso de un software educativo para mejorar el aprendizaje de matemática; procuró demostrar la necesidad de implementar en los procesos de aprendizaje herramientas tecnológicas que permitan tener mejores resultados en la asimilación de conocimientos por parte de los estudiantes; en tal razón, realizará procesos innovadores por parte de los docentes al hacer uso de la tecnología en las actividades dentro del aula; esto debido a que las herramientas tecnológicas actualmente tiene gran influencia en la sociedad. Para llegar a obtener la información necesaria para determinar las necesidades de los docentes y estudiantes, se realizó un diseño cuasi experimental teniendo un enfoque explicativo, cuantitativo, utilizando un método deductivo, que permitió cuantificar y explicar los fenómenos de estudio; se contó con una población de 19 niños y niñas del Nivel Inicial II de la unidad Educativa Fiscal Patria, 19 padres de familia y 2 docentes, se aplicaron técnicas e instrumentos, como, encuestas a padres de familia, entrevistas a docentes, fichas de trabajo (pre test y pos test) y el Software educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 372.2 I21us (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001534
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 372.2 H5651 el El huerto infantil como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas del nivel inicial de la escuela de educación básica “Naciones Unidas” de la parroquia Chantilín, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 372.2 H5651ju El juego en el desarrollo de la creatividad en los niños y las niñas de primer grado de la Unidad Educativa Cerit, en el año lectivo 2021-2022 | Leslie Anahi Herrera Yugcha MAESTRÍA 372.2 H565en La enseñanza de la creatividad según la metodología de Waldorf en los niños de Educación Inicial Subnivel 2. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 372.2 I21us Uso de un software educativo para mejorar el aprendizaje de matemática en los niños de inicial II de la Unidad Educativa Fiscal “Patria”. | Soraya Cumandá Ibáñez Jácome MAESTRÍA 372.2 I99im La importancia de la creatividad a través del uso del juego didáctico en los niños de 5 años de la Unidad Educativa Elia Liut de la parroquia de Aloasi. | Fátima Mireya Fátima Mireya MAESTRÍA 372.2 I99ju El juego como estrategia para el desarrollo cognitivo en los niños de 5 años. | María Belén Izurieta Guzmán MAESTRÍA372.2 J179fr Formación profesional en la Educación Inicial para el desarrollo psicomotriz | Ana Verónica Jácome Arequipa

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Educación Inicial); Herrera Albarracín, Roberto Carlos, Dir.

1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del uso de un software educativo para mejorar el aprendizaje de matemática; procuró demostrar la necesidad de implementar en los procesos de aprendizaje herramientas tecnológicas que permitan tener mejores resultados en la asimilación de conocimientos por parte de los estudiantes; en tal razón, realizará procesos innovadores por parte de los docentes al hacer uso de la tecnología en las actividades dentro del aula; esto debido a que las herramientas tecnológicas actualmente tiene gran influencia en la sociedad. Para llegar a obtener la información necesaria para determinar las necesidades de los docentes y estudiantes, se realizó un diseño cuasi experimental teniendo un enfoque explicativo, cuantitativo, utilizando un método deductivo, que permitió cuantificar y explicar los fenómenos de estudio; se contó con una población de 19 niños y niñas del Nivel Inicial II de la unidad Educativa Fiscal Patria, 19 padres de familia y 2 docentes, se aplicaron técnicas e instrumentos, como, encuestas a padres de familia, entrevistas a docentes, fichas de trabajo (pre test y pos test) y el Software educativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec