´Exploring academic english writing skills in pre-service teachers for professional development´ Nathaly Johanna, Galvez Cardenas y Julisa Alexandra, Alvarez Salazar
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 G182ex
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 G182ex (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000259 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Abata, Fanny ; Dir.
1. General informatio. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives proposed. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 11. References.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La escritura académica es una habilidad que permite desarrollarse en el ámbito académico y profesional. Para dominar esta habilidad se requiere conocer las habilidades y conceptos que ayudan a la producción escrita. Sin embargo, la escritura y especialmente la escritura académica ha sido un problema en el desarrollo académico de los estudiantes, especialmente en los alumnos de octavo nivel de la carrera de inglés de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Estos estudiantes tienen dificultad en el dominio del vocabulario académico, conectores de ideas y, especialmente, dificultad en la organización de sus ideas. Todas las dificultades mencionadas anteriormente se han visto reflejadas en su nivel de escritura académica al presentar sus ensayos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es determinar las habilidades para desarrollar la escritura académica en inglés en profesores en formación para su desarrollo profesional. La metodología utilizada en este proyecto es cualitativa y descriptiva porque explica y describe los principales problemas que presentan los docentes en formación en los textos de escritura académica. Los resultados reflejan que, efectivamente, los profesores en formación poseen un bajo nivel de habilidades de escritura académica. Los investigadores identificaron que el análisis de los resultados de la escritura fue de baja claridad en los textos, oraciones pobres en el contexto, así como una inadecuada aplicación del inglés como segunda lengua porque utilizan el traductor.
Ingles
There are no comments on this title.