Aplicación de la metodología de las 5S para mejorar la productividad de huevos en la empresa Avícola Mishell ubicada en el cantón Saquisilí provincia de Cotopaxi. Santiago Agustin Cirino Chanatasig y Carlos David Brito Caguano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 B86285ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 B86285ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002393 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango Guayasamín, Raúl Heriberto; Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Desarrollo de la propuesta 4. Conclusiones del proyecto
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tiene como objetivo general aplicar la metodología “5S”, por medio de la identificación de procesos, para el mejoramiento continuo de la empresa avícola “Mishell”. En la actualidad la competitividad, optimización de recursos, demanda de negocios eficientes y de calidad, son algunos de los factores esenciales para que las organizaciones vayan en busca de reconocimiento y prestigio a nivel local y nacional, es por ello que es necesario e indispensable buscar mejoras continuas en los procesos. Los resultados obtenidos permitieron identificar los problemas operacionales por cada etapa del proceso ya que la empresa se encuentra en un nivel 2S que quiere decir que necesita mayor control en la recolección de huevos, así como la baja productividad debido a la falta de conocimientos básicos de la metodología 5S.
There are no comments on this title.