Image from Google Jackets

La gestión escolar en la Educación Básica. Narcisa Jessenia Alvarado Pilligua

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Básica, 2020Description: 148 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 370 A472ge
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Resultados de la aplicación del proyecto 3. Aplicación y/o validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría (Educación Básica); Cayo Lema, Luis Efraín, Dir. Summary: El presente estudio investigativo confronta el desconocimiento de la gestión escolar en el liderazgo administrativo en la Unidad Educativa Guayas y Quil, como una problemática que ha provocado poca participación de la comunidad educativa, para lo cual se planteo como principal objetivo, dinamizar el modelo de gestión escolar, como herramienta organizativa basada en el liderazgo educativo, para la mejora institucional de Unidad Educativa Guayas y Quil, cantón Velasco Ibarra; en este sentido la investigación tiene un enfoque cuantitativo de modalidad aplicada con el uso del método deductivo, en donde la encuesta, observación directa y cuestionario fueron las principales técnicas aplicadas, mismas que permitieron obtener como resultado la situación actual de la gestión escolar y desempeño de educadores y directivo; por ello se desarrolla un modelo de operatividad de la gestión escolar, mismo que fue validado mediante el criterio de usuarios en un taller de socialización cuyo resultado contribuye en el desempeño de directivo y educadores, mejorando así el proceso de aprendizaje con el trabajo conjunto de los miembros de la comunidad educativa aflorando un cambio progresivo de mitigación y control en las dimensiones que componen este proceso, mismo que es guiado por el trabajo de un líder pedagógico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 370 A472ge (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001553
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 370 A284us El Uso del Laboratorio como recurso didáctico en el proceso de la enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en el Décimo Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” periodo 2020 – 2021. MAESTRIA 370 A327es Estrategias Didácticas en el aprendizaje de Estudios Sociales en los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa “Hermano Miguel” MAESTRIA 370 A453en Enseñanza – aprendizaje de la matemática en educación básica media de la Escuela “Juan Jacobo Rousseau” | Jonathan Eduardo Alomoto Guzmán, MAESTRÍA 370 A472ge La gestión escolar en la Educación Básica. | Narcisa Jessenia Alvarado Pilligua MAESTRÍA 370 A4731ga “Gamificación como estrategia de aprendizaje de la neuroeducación para la asignatura Educación Cultural y Artística”. | Ángel Mesías Álvarez Sangoquiza, Ángel Mesías MAESTRÍA 370 A4731re Los recursos didácticos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje en las Ciencias Naturales. | Jenny Lorena Álvarez Amaya MAESTRIA 370 A532es Estrategias de enseñanza para desarrollar el pensamiento lógico matemático Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Educación Básica); Cayo Lema, Luis Efraín, Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Resultados de la aplicación del proyecto 3. Aplicación y/o validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente estudio investigativo confronta el desconocimiento de la gestión escolar en el liderazgo administrativo en la Unidad Educativa Guayas y Quil, como una problemática que ha provocado poca participación de la comunidad educativa, para lo cual se planteo como principal objetivo, dinamizar el modelo de gestión escolar, como herramienta organizativa basada en el liderazgo educativo, para la mejora institucional de Unidad Educativa Guayas y Quil, cantón Velasco Ibarra; en este sentido la investigación tiene un enfoque cuantitativo de modalidad aplicada con el uso del método deductivo, en donde la encuesta, observación directa y cuestionario fueron las principales técnicas aplicadas, mismas que permitieron obtener como resultado la situación actual de la gestión escolar y desempeño de educadores y directivo; por ello se desarrolla un modelo de operatividad de la gestión escolar, mismo que fue validado mediante el criterio de usuarios en un taller de socialización cuyo resultado contribuye en el desempeño de directivo y educadores, mejorando así el proceso de aprendizaje con el trabajo conjunto de los miembros de la comunidad educativa aflorando un cambio progresivo de mitigación y control en las dimensiones que componen este proceso, mismo que es guiado por el trabajo de un líder pedagógico.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec