Image from Google Jackets

´Didactic strategies for the development of listening and speaking applied in the teaching of the english language in the seventh-grade students of the general basic education school Ernesto Bucheli´ Rosa Samantha, Zamora Moncerrate

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Extensión Pujilí ; Carrera de Licenciatura en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras ; Especialidad en Inglés 2022Description: 61 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 Z25di
Online resources:
Contents:
1. General informatio. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives set. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 11. References.
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Rocero, Jorge ; Dir. Summary: La presente investigación tiene como objetivo principal Establecer las estrategias didácticas aplicadas por los profesores de inglés para desarrollar las habilidades de escucha y habla con los alumnos de 7º grado de la Escuela de Educación General ´Ernesto Bucheli´ en el primer cuatrimestre del año escolar 2021-2022. Se aplico una encuesta de 10 preguntas a 13 estudiantes de séptimo año de educación básica para identificar sus percepciones de las diferentes estrategias didácticas con respecto a la habilidad del listening y speaking. La información fue procesada en Excel y presentada en gráficos. El análisis fue echo señalando resultados principales, concepto de revisión literaria de diferentes autores y punto de vista del investigador. Por otro lado, esta investigación se orientó con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y bibliográfico para obtener mejores resultados ya que se buscó información útil que sirviera para sustentar el trabajo de investigación y así poder describir paso a paso el trabajo realizado, sin embargo, La técnica de recolección de datos denominada encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario con preguntas cerradas dio como resultado final el desconocimiento de las diferentes estrategias y la falta de motivación que puede existir al aprender un nuevo idioma. Además, existen estrategias que no son enseñadas a los estudiantes las cuales podrían servir para un mejor entendimiento en las habilidades del listening y speaking por lo que se presentaron varias recomendaciones basadas en los resultados de las encuestas para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje y así obtener resultados positivos. Para finalizar se llegó a la conclusión que el Ministerio de Educación o la institución educativa debería capacitar al docente de inglés acerca de los diferentes enfoques de listening y speaking como un proceso de enseñanza permitiendo que el mismo aplique este aprendizaje en el aula de clases.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Pujilí PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS / PUJILÍ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 Z25di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PP-000250

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Rocero, Jorge ; Dir.

1. General informatio. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives set. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 11. References.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación tiene como objetivo principal Establecer las estrategias didácticas aplicadas por los profesores de inglés para desarrollar las habilidades de escucha y habla con los alumnos de 7º grado de la Escuela de Educación General ´Ernesto Bucheli´ en el primer cuatrimestre del año escolar 2021-2022. Se aplico una encuesta de 10 preguntas a 13 estudiantes de séptimo año de educación básica para identificar sus percepciones de las diferentes estrategias didácticas con respecto a la habilidad del listening y speaking. La información fue procesada en Excel y presentada en gráficos. El análisis fue echo señalando resultados principales, concepto de revisión literaria de diferentes autores y punto de vista del investigador. Por otro lado, esta investigación se orientó con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y bibliográfico para obtener mejores resultados ya que se buscó información útil que sirviera para sustentar el trabajo de investigación y así poder describir paso a paso el trabajo realizado, sin embargo, La técnica de recolección de datos denominada encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario con preguntas cerradas dio como resultado final el desconocimiento de las diferentes estrategias y la falta de motivación que puede existir al aprender un nuevo idioma. Además, existen estrategias que no son enseñadas a los estudiantes las cuales podrían servir para un mejor entendimiento en las habilidades del listening y speaking por lo que se presentaron varias recomendaciones basadas en los resultados de las encuestas para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje y así obtener resultados positivos. Para finalizar se llegó a la conclusión que el Ministerio de Educación o la institución educativa debería capacitar al docente de inglés acerca de los diferentes enfoques de listening y speaking como un proceso de enseñanza permitiendo que el mismo aplique este aprendizaje en el aula de clases.

Ingles

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec