Seguridad y prácticas de laboratorio en la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, año 2014. Diseño de un manual de procedimientos seguros para los laboratorios de Química, Biología y Microbiología de Caren. Rita Elena Almeida Shapán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 658.5 A447se
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 658.5 A447se (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001594 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Gestión de la Producción); Terán Araujo, Rosa Elena, Dir.
1. Problema 2. Fundamento teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. Propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Las prácticas de laboratorios en las carreras universitarias experimentales se desarrollan con actividades de experimentación, como parte fundamental de la formación de los futuros profesionales, por lo tanto todas las universidades deben contar con estos espacios académicos adecuados y seguros para su gestión. Los laboratorios se caracterizan por el manejo de equipos, materias y substancia potencialmente riesgosos, sin embargo, si se trabaja bajo las normas de seguridad, y prevención, estos disminuyen y pueden ser controlados, pero para ello se requiere que docentes, auxiliares y estudiantes, tengan conciencia del peligro que representa su manejo y se conciencie sobre los peligros y riesgos que presenta el manejo de las sustancias químicas y biológicas utilizadas en cada una de las experiencias además de los riesgos físicos y mecánicos.
There are no comments on this title.