Mediación obligatoria como requisito previo al inicio de un proceso judicial. Edwin Vinicio Copara Teca
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 340 C781me
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 340 C781me (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001608 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Derecho Constitucional); Vásconez Fuentes, José Luis, Dir.
1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Desde el aparecimiento del ser humano, éstos se han visto inmersas en múltiples tipos de conflictos, debido a la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades; estas desavenencias son consideradas connaturales en la convivencia social. La falta de comunicación generar desavenencias y son las partes en conflicto quienes de forma directa deben buscar una solución, deponiendo posiciones y percepciones sobre las personas y centrando su atención directa en el problema. Uno de los retos de los Derechos Humanos del siglo XXI, es lograr una sociedad donde se haga efectiva una cultura de paz y libertad. Para esto ha exhortado a los Estados a buscar nuevas formas de resolver los problemas y gestionar un conflicto, lo cual se lo viene realizando a través de los métodos alternativos de solución de conflictos.
There are no comments on this title.