Image from Google Jackets

Identificación del nivel de estrés hídrico en las estribaciones del cerro Casahuala de la parroquia Pasa, provincia de Tungurahua. Andrés Sebastián Lasluisa Chacha

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Carrera en Gestión Ambiental con mención en desarrollo sostenible, 2023Description: 85 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 363.7056 L3457id
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión 4. Conclusión y recomendación
Dissertation note: Maestría (Gestión Ambiental con mención en desarrollo sostenible); Zumbana López, Edison Damián ; Dir Summary: La presente tesis se desarrolló en la parroquia de Pasa del cantón Ambato de la provincia de Tungurahua, la investigación se realizó para estimar el nivel de estrés hídrico en las estribaciones del cerro Casahuala, cuya área de estudio está compuesta por 5089,88 hectáreas de tierras comunales. En las que 2314, 53 ha, pertenecen a paramo. Siendo esta un área de captación hídrica de la cual 7631 habitantes reciben para uso agrícola, hidroeléctrico, piscícola, termales, uso doméstico, potable, turístico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 363.7056 L3457id (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001601
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 363.7056 J55an Análisis de la huella ecológica personal de la estratificación de la población del campus La Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi. | Carmen Cecilia Jerez Venegas MAESTRÍA 363.7056 J614de Desarrollo de un modelo de economía circular para la industria de plásticos reciclables en el cantón Latacunga. | Marco Augusto Jiménez Molina MAESTRÍA 363.7056 J614de “Determinación de caudales máximos para definir áreas de protección ambiental en las riberas del río Cutuchi Latacunga”. | Evelyn Shervin Jiménez Molina MAESTRÍA 363.7056 L3457id Identificación del nivel de estrés hídrico en las estribaciones del cerro Casahuala de la parroquia Pasa, provincia de Tungurahua. | Andrés Sebastián Lasluisa Chacha MAESTRÍA 363.7056 M763de “Desarrollo de un Sistema de Gestión Integral de residuos sólidos en la parroquia Mulaló, cantón Latacunga, hacia la conservación ambiental”. | Oscar Leonardo Montalván Jima MAESTRÍA 363.7056 M8283re Reducción de contaminantes (CROMO, DBO, DGO) por electrolisis en las curtiembres de la provincia de Tungurahua. | Adriana Belén Morales Villacís MAESTRÍA 363.7056 M896pa Patrones de distribución de plantas no nativas en los páramos del Ecuador como base para apoyar los esfuerzos en su conservación. | María Alejandra Moscoso Estrella

Incluye CD-Rom y ANEXO

Maestría (Gestión Ambiental con mención en desarrollo sostenible); Zumbana López, Edison Damián ; Dir

1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión 4. Conclusión y recomendación

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente tesis se desarrolló en la parroquia de Pasa del cantón Ambato de la provincia de Tungurahua, la investigación se realizó para estimar el nivel de estrés hídrico en las estribaciones del cerro Casahuala, cuya área de estudio está compuesta por 5089,88 hectáreas de tierras comunales. En las que 2314, 53 ha, pertenecen a paramo. Siendo esta un área de captación hídrica de la cual 7631 habitantes reciben para uso agrícola, hidroeléctrico, piscícola, termales, uso doméstico, potable, turístico.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec