Sistema de georreferenciación para el análisis de producción científica de los docentes investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Luis René Quisaguano Collaguazo. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 004 Q86si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 004 Q86si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000711 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Sistemas de Información); Rodríguez, Gustavo, MSc.
1. El conocimiento. 2. Formas de conocimiento. 3. Transmisión de conocimiento. 4. Artículos científicos. 5. Revistas indexadas.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.
Los docentes investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el desarrollo de sus estudios científicos requieren la colaboración oportuna de expertos en áreas específicas mismos que no pueden ser localizados fácilmente dado a que se desconoce su ubicación y el impacto de sus trabajos de investigación enmarcados en zonas geográficas delimitadas por lo cual se propone el desarrollo de un sistema de georreferenciación para el análisis de la producción científica utilizando herramientas de desarrollo web y la metodología ágil Scrum. En el capítulo I se hace una revisión bibliográfica para definir antecedentes, epistemología y el estado del arte de conceptos asociados al desarrollo de software y georreferenciación. Además, se abordan temas relacionados con el análisis de producción científica, bibliometría, cienciometría, etc. En el capítulo II se diseñan los mecanismos necesarios para resolver la problemática detectada aplicando técnicas de investigación de campo, de igual modo se definen los artefactos a realizar para documentar el proceso de desarrollo entre ellos destacan el product backlog y el sprint backlog. El capítulo III describe los resultados obtenidos de la aplicación de la propuesta para lo cual se realiza la tabulación y análisis de los datos recolectados mediante encuestas, de igual modo se aplica la validación por el criterio de expertos donde se revisan las implementaciones realizadas en el sistema de georreferenciación para el análisis de producción científica.
Posgrados ;
Sistemas de Información,
There are no comments on this title.