Identificación y Elaboración de Productos Turísticos para el cantón Saquisilí. Daniela Alejandra Arias Molina, Ámbar Sarahi Calvopiña Palacios.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 A696id
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache TURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 A696id (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002748 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: TURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Lic. Turismo); Benavides, Lucía.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Validación de las preguntas científicas. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos técnicos sociales ambientales o económicos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Saquisilí es un lugar de encanto que se encuentra en el corazón de la provincia de Cotopaxi, conocido como Asiento Comercial y Turístico del Ecuador. El proyecto se basó en la elaboración de productos turísticos para el cantón, esto se realizó con el fin de generar nuevas propuestas turistas que sean aplicadas por el University Tourism Center. Se planteó 3 objetivos, el primer objetivo consiste en un inventario descriptivo de los principales productos que se han elaborado para el cantón, se realizó revisión bibliográfica, dando como resultado 3 productos, de la Universidad Técnica de Cotopaxi y el Instituto Tecnológico Superior Cordillera, posteriormente se inventario de acuerdo a los elementos que conforman un producto en base a la metodología: Manual para la planificación de productos turísticos “Suiza-SECO”( Secretaria de Estado para Asuntos Económicos).El segundo objetivo es el diseño de productos turísticos, basado en la metodología del primer objetivo, se registró la oferta del cantón, se aplicó 381 encuestas en que dieron como resultado el perfil del turista, se elaboró el FODA y se diseñó 3 productos turísticos en base al turismo de naturaleza, cultural y religioso. Por último, el tercer objetivo es la elaboración de un plan de marketing enfocado en la promoción y difusión en el University Tourism Center, en base a la metodología: “Libro “Introducción al Marketing” del Ph.D. Fabricio Tinajero y la Ph.D Idalia Pacheco, se estableció estrategias en base al FODA cruzado, se elaboró tablas MEFI Y MEFE, se describió la competencia y proveedores, se formuló objetivos del plan y se aplicó el marketing mix(producto, precio, plaza y promoción), además se realizaron entrevistas a las autoridades del GADMIC. Como conclusión se describieron 3 productos existentes en el cantón mediante una base de datos, se diseñaron 3 productos turísticos de acuerdo con el perfil del turista y se elaboró un plan de marketing en relación a las estrategias de promoción para ser difundidas en el University Tourism Center. Se recomienda la elaboración de una metodología para el inventario de productos turísticos y mantener una buena comunicación con las autoridades del GADMIC para su posterior aplicación.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Licenciatura en Turismo,
LICENCIATURA EN TURISMO
There are no comments on this title.