Determinar el Potencial Turístico del Cantón Saquisilí Holger Xavier Pallo Chicaiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 P259de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache TURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 P259de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002732 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: TURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Lic. Ecoturismo); Armijos, Sara Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Validación de las preguntas científicas. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos técnicos sociales ambientales o económicos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El Ecuador es el país de mega diversidad y posiblemente uno de los más ricos del planeta, pues gracias a sus grandes contrastes, en su pequeño territorio conjuga 4 regiones naturales que ofrece una inmensidad de suelos, clima, montañas, paramos, playas, islas y selva, que a la ves constituyen el hogar de miles de especies de flora y fauna. El cantón Saquisilí es conocido como la tierra del comerciante está ubicado en la provincia de Cotopaxi, es uno de los sitios que puede convertirse en un potencial turístico y fuente desarrollo socio económico, sus 4 parroquias cuentan con diferentes atractivos naturales y culturales los mismo que pueden ser aprovechados de una manera adecuada. El presente proyecto se realizó la investigación en el Cantón Saquisilí con el objetivo de determinar el potencial turístico, por la cual se planteó tres objetivos específicos para llevar a cabo el proyecto. En el primero objetivo se realizó salidas de campo para poder observar las condiciones que se encuentran los atractivos del Cantón, al realizar el inventario de atractivos con las fichas del MINTUR se demuestra que existen 3 atractivos culturales nuevos en las parroquias de Saquisilí y Chantilín dando, así como resultado 24 atractivos naturales y culturales mediante la actualización del inventario, indicando que tiene avance en la actividad turística en cada parroquia del cantón Saquisilí. En el segundo objetivo se realiza mediante las encuestas a los turistas que visitan el cantón, después se realizó una entrevista dirigida al ING: Diego Vargas para poder identificar y analizar el potencial turístico de los atractivos. Con los resultados obtenidos de las entrevista y encuesta se realiza la matriz FODA que da a conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tiene el cantón mediante esto se analiza las matrices MEFE Y MEFI, basados en la matriz Sandoval 2006 de indicadores de potencialidades llegando a Evaluación de potencialidad del cantón Saquisilí de las parroquias identificadas. Dando como resultado que la parroquia de Cochapamba tiene alto potencial turístico. Finalmente, en el tercer objetivo se elaboró un artículo académico como medio de difusión del proyecto culminado, el mismo que será publicado en la revista RENPYS para dar a conocer los resultados alcanzados mediante la investigación realizada en el Cantón.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Licenciatura en Turismo.,
LICENCIATURA EN TURISMO
There are no comments on this title.