Image from Google Jackets

“Diseño de señalética digital en el campus Salache, sector casa hacienda de la Universidad Técnica de Cotopaxi” Kevin Francisco Tigse Espinosa,.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Ecoturismo, 2023 2023Description: 127 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 T568di
Online resources:
Contents:
1. Qué es el turismo. 2. Turismo accesible. 3. El turismo inclusivo. 4. Herramientas del turismo. 5. Señalética turística.
Dissertation note: Proyecto (Ing. Ecoturismo); Sampedro Arrieta, Milton Alberto; Dir Summary: El presente trabajo de investigación analiza el tema ´Diseño de señalética digital en el campus Salache, sector casa hacienda de la universidad técnica de Cotopaxi´, teniendo como objetivo general diseñar señalética digital mediante herramientas técnicas y de investigación para su posterior implementación en el campus Salache; metodológicamente se ha trabajado con base en los lineamientos del enfoque mixto de tipo diagnóstico y exploratorio; debiendo iniciar el estudio mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias de investigación, para lo cual se han desarrollado actividades como el diseño y aplicación de instrumentos de recolección de datos a estudiantes, docentes, autoridades y visitantes externos; así como la actualización del inventario de atractivos naturales y culturales. Posterior a ello, se ha procedido a realizar esquemas de señalética digital mediante herramientas técnicas de diseño, generando prototipos digitales para cada uno de los atractivos y servicios existentes en el área y agregar contenido textual, visual y auditiva a la señalética. Finalmente se ha aplicado códigos QR en puntos estratégicos para la verificación del proyecto, siendo necesaria la implementación de esquemas que enlacen la descarga de la señalética, la cual debió ser colocada en cada uno de los sectores correspondientes, para proceder a comprobar el funcionamiento adecuado. Se ha obtenido como principales resultados en el diagnóstico situacional, mediante la aplicación de encuestas a estudiantes y docentes de la carrera de Turismo, así como una entrevista al director del Campus Salache que; la principal problemática es la inexistencia de señalética y la falta de mantenimiento de los espacios de recreación. En conclusión, se ha determinado que; con la aplicación de señalética digital apoyados con códigos QR, es posible mejorar la experiencia de visitantes y personas interesadas en recorrer las instalaciones y tener información relevante y accesible de los principales puntos de interés de las instalaciones
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache TURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 T568di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002722

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ing. Ecoturismo); Sampedro Arrieta, Milton Alberto; Dir

1. Qué es el turismo. 2. Turismo accesible. 3. El turismo inclusivo. 4. Herramientas del turismo. 5. Señalética turística.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación analiza el tema ´Diseño de señalética digital en el campus Salache, sector casa hacienda de la universidad técnica de Cotopaxi´, teniendo como objetivo general diseñar señalética digital mediante herramientas técnicas y de investigación para su posterior implementación en el campus Salache; metodológicamente se ha trabajado con base en los lineamientos del enfoque mixto de tipo diagnóstico y exploratorio; debiendo iniciar el estudio mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias de investigación, para lo cual se han desarrollado actividades como el diseño y aplicación de instrumentos de recolección de datos a estudiantes, docentes, autoridades y visitantes externos; así como la actualización del inventario de atractivos naturales y culturales. Posterior a ello, se ha procedido a realizar esquemas de señalética digital mediante herramientas técnicas de diseño, generando prototipos digitales para cada uno de los atractivos y servicios existentes en el área y agregar contenido textual, visual y auditiva a la señalética. Finalmente se ha aplicado códigos QR en puntos estratégicos para la verificación del proyecto, siendo necesaria la implementación de esquemas que enlacen la descarga de la señalética, la cual debió ser colocada en cada uno de los sectores correspondientes, para proceder a comprobar el funcionamiento adecuado. Se ha obtenido como principales resultados en el diagnóstico situacional, mediante la aplicación de encuestas a estudiantes y docentes de la carrera de Turismo, así como una entrevista al director del Campus Salache que; la principal problemática es la inexistencia de señalética y la falta de mantenimiento de los espacios de recreación. En conclusión, se ha determinado que; con la aplicación de señalética digital apoyados con códigos QR, es posible mejorar la experiencia de visitantes y personas interesadas en recorrer las instalaciones y tener información relevante y accesible de los principales puntos de interés de las instalaciones

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec