Guía de experimentos para prácticas de laboratorio de Ciencias Naturales para la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas, período académico marzo 2011 julio 2012 Livia Angélica Caisaguano Jaya
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C137gu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C137gu (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002147 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Aguilar, Daniel; Dir.
1. Marco teórico. 2. Reseña histórica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Esta investigación presenta como base una propuesta sobre la Guía de experimentos para el área de Ciencias Naturales en Educación Básica, la implementación de un laboratorio en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Se fundamenta en la necesidad de determinar logros y fortalezas, las limitaciones y los problemas que tienen los docentes por falta de recursos tecnológicos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, basándonos en los resultados para establecer estrategias que permitan orientar adecuadamente el proyecto de investigación. Hoy en día las instituciones educativas de todos los niveles buscan la calidad académica, administrativa, tecnológica, la vinculación con otros sectores, tienen como retos mejorar los procesos en el conocimiento del estudiante con praxis académica que haga una clase experimental para cumplir con este objetivo debemos de dotar de recursos y materiales, la capacitación a los docentes o sea la formación integral del colectivo profesional, vinculado el sector interno y externo, por ello es imprescindible la acción del docente, cuyo resultado sea el elemento clave para solucionar los problemas detectados en la investigación, fortaleciendo también los logros y fortalezas encontradas. Necesitamos acciones estratégicas pro-activas en las áreas de Ciencias Naturales, con liderazgo ético intencionado, planificado y construido por profesionales con ganas de cambiar el sistema educativo, trabajo que lleva una reforma educativa ambiciosa que fortalezca la calidad y calidez educativa. Esta guía ha sido elaborada con la finalidad de apoyar a los docentes y estudiantes en el uso y el manejo de los instrumentos que contienen el laboratorio de experimentos 2 de Ciencias Naturales, así como la utilización de reactivos, implementos y todos los elementos que se utilizan para realizar experimentos a fin de favorecer el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Educación General Básica, esta guía tiene como objeto mejorar la calidad del conocimiento para ponerlos en práctica. Con el desarrollo de estas actividades, se busca contribuir un espacio para la experimentación y profundización de procesos; así como a la reflexión y el intercambio de conocimientos sobre temas de Ciencias Naturales. Estas ideas fortalecen las actividades en los estudiantes y a la vez crean el interés por aprender más desarrollando la creatividad.
AV/vj
There are no comments on this title.