Image from Google Jackets

Estructuración de un manual de estrategias metodológicas para la práctica de disección y el desarrollo de destrezas procedimentales en el área de Ciencias Naturales de los estudiantes de la U.T.C. durante el período 2011-2012 Karina Leonor Carbo Guilcamaigua y Ruth Elena Estrada Centeno

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2012Description: 30 p. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 C2641es
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórico. 2. Breve caracterización de la institución. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Beltrán, Patricio; Dir. Summary: Los modelos educativos que se han implementado en la educación ecuatoriana deben estar afianzados mucho más al momento en el que se llega a una profesionalización como docente. Se requiere una serie de estrategias que le permitan llegar a cada uno de sus estudiantes con los suficientes contenidos teóricos y científicos, así como le relacionarlos con la práctica; en tal virtud, el presente trabajo investigativo, aporta con el fin de lograr la ´Estructuración de un manual de estrategias metodológicas para la práctica de la disección y el desarrollo de destrezas procedimentales en el área de ciencias naturales de los estudiantes de la U.T.C. Se sabe que los futuros profesionales docentes han tenido esta deficiencia en el sentido de que este tipo de acciones se los ha llevado a efecto mediante una observación indirecta cayendo así en un campo CONDUCTISTA o tradicionalismo ya que la comunidad educativa no ha concebido que, mediante las prácticas ejecutadas de una manera técnica como la de la disección se pueden generar aprendizajes mucho más significativos que lo aprendido de manera indirecta. En este contexto se han aplicado una herramienta para estructurar el marco teórico yendo de temas generales hasta llegar a la particularidad del problema, teniendo la oportunidad de alcanzar una información clara y precisa en torno al tema. De igual manera se ha utilizado el método No Experimental; ya que las variables no son manipuladas por la investigación. El trabajo fue direccionado a través de las preguntas científicas, las que van orientadas a guiar el proceso de investigación para cumplir con los objetivos planteados. Los resultados obtenidos en la aplicación fueron muy satisfactorios en vista de que se logró crear un espacio completamente activo. El aula dejó de ser una especie de centro inactivo para los estudiantes y se convierte en un salón que les permite realizar prácticas de disección siguiendo el manual diseñado para ello.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 C2641es (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-002153
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 C216ma Manual de instrumentos, objetos, materiales, funciones y usos dentro de un Laboratorio de Ciencias Naturales en la Universidad Tecnica de Cotopaxi para la Carrera de Educacion Basica en el periodo octubre febrero 2012 TESIS 370 C219ed La educación ambiental como mecanismo idóneo para evitar la contaminación causada por los desechos sólidos de la basura en la escuela Diego Abad de Cepeda en el año lectivo 2004-2005 TESIS 370 C219li Lineamientos de educación sexual para prevenir embarazos en los estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato del colegio de Bachillerato Técnico Arístico César Viera en la ciudad de Latacunga en el año 2015 - 2016 TESIS 370 C2641es Estructuración de un manual de estrategias metodológicas para la práctica de disección y el desarrollo de destrezas procedimentales en el área de Ciencias Naturales de los estudiantes de la U.T.C. durante el período 2011-2012 TESIS 370 C3128fo Formación en los valores para un mejor comportamiento en las relaciones inter-personales de los ñiños de sexto y séptimo años de educación básica del período 2004-2005 de las escuelas San Patricio de Fe y Alegría y Nueva Delhi de San Miguel de los Bancos TESIS 370 C3146de El desarrollo del pensamiento crítico en el proceso de enseñanza aprendizaje, en los niños y niñas del sexto año de Educación General Básica, de la Escuela Fiscal Mixta Mariscal Antonio José de Sucre, del Provincia de Cotopaxi, Ciudad de Saquisilí, durante el año lectivo 2014 - 2015 TESIS 370 C3146es Estrategias metodológicas para incrementar los niveles de responsabilidad y mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes de quinto, sexto, séptimo años de Educación Básica en la escuela Santiago Apostol Fe y Alegría de la parroquia Puembo, cantón Quito, período 2005-2006

Incluye: CD-Rom y anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Beltrán, Patricio; Dir.

1. Fundamentación teórico. 2. Breve caracterización de la institución. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Los modelos educativos que se han implementado en la educación ecuatoriana deben estar afianzados mucho más al momento en el que se llega a una profesionalización como docente. Se requiere una serie de estrategias que le permitan llegar a cada uno de sus estudiantes con los suficientes contenidos teóricos y científicos, así como le relacionarlos con la práctica; en tal virtud, el presente trabajo investigativo, aporta con el fin de lograr la ´Estructuración de un manual de estrategias metodológicas para la práctica de la disección y el desarrollo de destrezas procedimentales en el área de ciencias naturales de los estudiantes de la U.T.C. Se sabe que los futuros profesionales docentes han tenido esta deficiencia en el sentido de que este tipo de acciones se los ha llevado a efecto mediante una observación indirecta cayendo así en un campo CONDUCTISTA o tradicionalismo ya que la comunidad educativa no ha concebido que, mediante las prácticas ejecutadas de una manera técnica como la de la disección se pueden generar aprendizajes mucho más significativos que lo aprendido de manera indirecta. En este contexto se han aplicado una herramienta para estructurar el marco teórico yendo de temas generales hasta llegar a la particularidad del problema, teniendo la oportunidad de alcanzar una información clara y precisa en torno al tema. De igual manera se ha utilizado el método No Experimental; ya que las variables no son manipuladas por la investigación. El trabajo fue direccionado a través de las preguntas científicas, las que van orientadas a guiar el proceso de investigación para cumplir con los objetivos planteados. Los resultados obtenidos en la aplicación fueron muy satisfactorios en vista de que se logró crear un espacio completamente activo. El aula dejó de ser una especie de centro inactivo para los estudiantes y se convierte en un salón que les permite realizar prácticas de disección siguiendo el manual diseñado para ello.

AV/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec