Image from Google Jackets

Elaboración de un manual de prevención de accidentes para la sala de estumulación temprana, de la Carrera de Parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicado en la provincia Cotopaxi cantón Latacunga parroquia Eloy Alfaro durante el período 2011-2012 Patricia Gabriela Armijos Carrión y Mayra Verónica Riera Montenegro

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2012Description: 158 Páginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 A729el
Online resources:
Contents:
1. Marco teórico. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Coello, Silvia; Dir. Summary: El presente trabajo de tesis fue dirigido a la comunidad educativa de laUniversidad Técnica de Cotopaxi como son: Docentes, Estudiantes, y Niños, queestán inmersos en esta propuesta. Se consideró la vulnerabilidad de la poblacióninfantil dentro de la sala de Estimulación Temprana y se diseñó un manual deprevención de accidentes el mismo que consta de doce talleres cada uno con unatemática diferente, que trata sobre las lesiones más frecuentes que ocurren enesta etapa de la infancia. Se expone aquí maneras específicas de brindarprimeros auxilios, y en cada tipo de accidente detalla las maneras adecuadas yapropiadas de asistir a la persona accidentada , caso contrario el desconocimientode como acudir a un lesionado provocaría un mayor prejuicio; en el caso de losinfantes que por su corta edad y desconocimiento de los factores riesgosos queatentan contra su salud, el personal de cuidado debe tener aún más atención , detal forma de salvaguardar sus vidas. Es un trabajo teórico –práctico que se pone adisposición como una herramienta útil, que en toda institución se debeimplementar para brindar mayor seguridad, y evitar situaciones de riesgo que enalgunas ocasiones conllevan a la muerte.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 A729el (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-002168
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 A679pr Propuesta Didáctica de juegos de exploración y experimentación como estrategia didáctica de desarrollo de funciones Básicas en al escuela Dr. José María Velasco Ibarra en la Parroquia Ignacio Flores del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el Período 2012 - 2013´. TESIS 372.21 A696el Elaboración y aplicación de talleres de dibujo infantil fácil para desarrollar la imaginación, hibilidad y sentido artístico de los niños(as) del primer año de Educación Básica en la escuela Numa Pompilio Llona del cantón Latacunga en el período 2010-2011 TESIS 372.21 A7276im Implementacion de rincones de trabajo para el desarrollo psicosocial de los niños y niñas de los primeros años de basica de la escuela ´Santa Mariana de Jesus´ ubicado en la parroquia de Guaytacama del canton Latacunga provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2012 - 2013 TESIS 372.21 A729el Elaboración de un manual de prevención de accidentes para la sala de estumulación temprana, de la Carrera de Parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicado en la provincia Cotopaxi cantón Latacunga parroquia Eloy Alfaro durante el período 2011-2012 TESIS 372.21 A7865el Elaboración y aplicación de un manual para fomentar los juegos tradicionales en los niños de 3 a 4 años del centro educativo ´Gaspar Mariotti´ ubicada en el cantón Salcedo barrio La Palmira en el período escolar 2010 2011 TESIS 372.21 A958el Elaboración y aplicación de un folleto que contengo experimentos infantiles para desarrollar la investigación científica en los niños de 4 a 5 años de la unidad educativa San José ´La Salle´ en el período 2010-2011 / TESIS 372.21 A973di Diseño de una guía didáctica que permita emplear la música como estrategia metodológica en el PEA dirigido a los docentes del jardín de infantes ´Aana Páez´ de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi en el período 2009-2010

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Coello, Silvia; Dir.

1. Marco teórico. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de tesis fue dirigido a la comunidad educativa de laUniversidad Técnica de Cotopaxi como son: Docentes, Estudiantes, y Niños, queestán inmersos en esta propuesta. Se consideró la vulnerabilidad de la poblacióninfantil dentro de la sala de Estimulación Temprana y se diseñó un manual deprevención de accidentes el mismo que consta de doce talleres cada uno con unatemática diferente, que trata sobre las lesiones más frecuentes que ocurren enesta etapa de la infancia. Se expone aquí maneras específicas de brindarprimeros auxilios, y en cada tipo de accidente detalla las maneras adecuadas yapropiadas de asistir a la persona accidentada , caso contrario el desconocimientode como acudir a un lesionado provocaría un mayor prejuicio; en el caso de losinfantes que por su corta edad y desconocimiento de los factores riesgosos queatentan contra su salud, el personal de cuidado debe tener aún más atención , detal forma de salvaguardar sus vidas. Es un trabajo teórico –práctico que se pone adisposición como una herramienta útil, que en toda institución se debeimplementar para brindar mayor seguridad, y evitar situaciones de riesgo que enalgunas ocasiones conllevan a la muerte.

Av/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec