Image from Google Jackets

Diseño de un manual de técnicas de motivación para fortalecer el autoestima y mejorar el aprendizaje en los niños /as de 5 a 6 años de la escuela ´Calixto Pino´, barrio Quisinche, parroquia Mulaló, período 2008-2009 Sandra del Rocío Tituaña Sumbana

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2012Description: 205 Páginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 T623di
Online resources:
Contents:
1. Funadamentación teórica: Antecedentes investigativos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Aplicación o validación de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Vizcaíno, Francisco; Dir. Summary: La motivación es un factor incidente y preponderante en la articulación socio – cultural y profesional que permite desarrollar escenarios de interrelación de simpatía y empatía en los seres humanos transformando al individuo para que actúe y se comporte de manera adecuada, en combinación con: los procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos asumidos en una situación dada; el mismo que ocasiona, canaliza y sustenta la conducta humana en sentido particular y comprometido aprovechando a una amplia serie de: impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares que generalmente se deriva de la satisfacción de estos e induce a las personas a actuar de manera determinada. La educación contemporánea determina que cada modelo de enseñanza haya una intencionalidad social y educativa, contempla en el “Currículo” incluyendo medios a través de los cuales las “Escuelas Inteligentes” proporcionan oportunidades motivacionales: antes, durante y después del proceso de enseñanza- aprendizaje; con el propósito de despertar en interés de los estudiantes exigiendo a que el docente emplee recursos, técnicas, dinámicas, juegos innovadoras y demás herramientas técnico – tecnológicos eficiente y eficazmente a fin de alcanzar la motivación adecuada de sus alumnos y alumnas. La presente investigación, se convierte en una propuesta curricular que permite fortalecer el escenario en el cual, docentes, niños y niñas desarrollen sus mejores esfuerzos y potencien sus intereses en pro de satisfacción los requerimientos de la educación siglo XXI; con actitudes y comportamientos voluntarios y motivadores dentro y fuera del aula. En resumen, es una respuesta que implica la combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos asumidos, en una situación dada en la que denotan vigor para actuar a fin de innovar y re-direccionar los recursos humanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 T623di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-002170
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 T5951ps La psicologia infantil incide en los juegos sensoriales en el aula taller de la carrera de Educacion Parvularia, en la Universidad Tecnica de Cotopaxi en el sector Eloy Alfaro, del canton Latacunga de la provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2011 - 2012 TESIS 372.21 T5952el Elaboración de títeres con material de desuso para dinamizar el desarrollo del leguaje en los niños y niñas del primer año de Educación Básica, paralelo A y E, del centro de formación Parvulario-Semillitas, durante el año 2010-2011 TESIS 372.21 T5952el Elaboración de una guía didáctica musical que ayude en la formación musical desarrollando ritmo y entonación en la duloteca de la Carrera de Parvularia en la Universidad Técnica de Cotopaxi de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Latacunga en la provincia de Cotopaxi en el período 2011 - 2012 TESIS 372.21 T623di Diseño de un manual de técnicas de motivación para fortalecer el autoestima y mejorar el aprendizaje en los niños /as de 5 a 6 años de la escuela ´Calixto Pino´, barrio Quisinche, parroquia Mulaló, período 2008-2009 TESIS 372.21 T6279an Analisis del impacto de la desnutricion infantil en el desarrollo biopsicosocial en los niños /as de 5 a 6 años de la Escuela ´Alejandro Humbolth´ del recinto Quishpe de la parroquia el Corazon canton Pangua provincia de Cotopaxi periodo 2012 - 2013 TESIS 372.21 T6279ap Aplicación de talleres de equidad y género para mejorar el buen vivir, dirigidos a los niños(as) del primer año de Educación Básica paralelo ´C´ de la escuela ´Manuel Salcedo´ ubicada en Latacunga, parroquia Eloy Alfaro del cantón Latacunga provincia Cotopaxi durante el año lectivo 2010-2011 / TESIS 372.21 T6279ap Aplicación de un manual del juego dramático para desarrollar la psicomotricidad en la Ludoteca de la carrera ciencias de la Educación meción Educación Parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi ubicado en el sector ´Eloy Alfaro´ del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi, en el período 2011 -2012

Incluye CD-Room y anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Vizcaíno, Francisco; Dir.

1. Funadamentación teórica: Antecedentes investigativos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Aplicación o validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La motivación es un factor incidente y preponderante en la articulación socio – cultural y profesional que permite desarrollar escenarios de interrelación de simpatía y empatía en los seres humanos transformando al individuo para que actúe y se comporte de manera adecuada, en combinación con: los procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos asumidos en una situación dada; el mismo que ocasiona, canaliza y sustenta la conducta humana en sentido particular y comprometido aprovechando a una amplia serie de: impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares que generalmente se deriva de la satisfacción de estos e induce a las personas a actuar de manera determinada. La educación contemporánea determina que cada modelo de enseñanza haya una intencionalidad social y educativa, contempla en el “Currículo” incluyendo medios a través de los cuales las “Escuelas Inteligentes” proporcionan oportunidades motivacionales: antes, durante y después del proceso de enseñanza- aprendizaje; con el propósito de despertar en interés de los estudiantes exigiendo a que el docente emplee recursos, técnicas, dinámicas, juegos innovadoras y demás herramientas técnico – tecnológicos eficiente y eficazmente a fin de alcanzar la motivación adecuada de sus alumnos y alumnas. La presente investigación, se convierte en una propuesta curricular que permite fortalecer el escenario en el cual, docentes, niños y niñas desarrollen sus mejores esfuerzos y potencien sus intereses en pro de satisfacción los requerimientos de la educación siglo XXI; con actitudes y comportamientos voluntarios y motivadores dentro y fuera del aula. En resumen, es una respuesta que implica la combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos asumidos, en una situación dada en la que denotan vigor para actuar a fin de innovar y re-direccionar los recursos humanos.

AV/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec