Análisis jurídico del voto facultativo de los menores de edad, dentro de los derechos de participación en la constitución de la república del Ecuador en el colegio experimental provincia de Cotopaxi del cantón Pujilí en el año lectivo 2011-2012 Margarita Veloz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 340 V443an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 340 V443an (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002202 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y anexos
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Segovia, José; Dir.
1. Antecedentes. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Marco propositivo.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las diferentes Constituciones que ha tenido nuestro país han estado regidas por laaprobación de la Asamblea Constituyente, que es el organismo encargado de elaborar anombre y representación de la soberanía popular la Carta Política Fundamental.En el año 2.008 en la ciudad de Montecristi se lleva a efecto la actual Constitución de laRepública del Ecuador, en donde se aprueba el voto facultativo para las personas deentre los dieciséis y dieciocho años de edad, los mayores de 65 años, las ecuatorianas yecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y PolicíaNacional y las personas con discapacidad.El motivo de esta investigación es el voto facultativo de los adolescentes comprendidosentre los dieciséis y dieciocho años de edad, investigación realizada en el ColegioExperimental “Provincia de Cotopaxi” del cantón Pujilí.La tesis consta de tres capítulosEl Primer Capítulo trata sobre los antecedentes de la investigación, las categoríasfundamentales y el marco teórico en la cual se basa la investigación.El segundo capítulo aborda la metodología utilizada, la aplicación de encuestas yentrevistas, el procesamiento de los datos obtenidos, su análisis e interpretaciónllegando a establecer conclusiones y recomendaciones.El Capítulo tercero consta del marco propositivo en el cual se diseña la propuesta paraculminar con su desarrollo y la socialización del voto facultativo a los estudiantes delColegio “Provincia de Cotopaxi comprendidos entre los dieciséis y dieciocho años de edad, para que conozcan los aspectos legales que permiten el voto facultativo dentro delos derechos de participación en la Constitución de la República. Se presentan talleresde capacitación para el conocimiento de la Ley y la Democracia.
VA/vj
There are no comments on this title.