Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Java a fondo Estudio del lenguaje y desarrollo de aplicaciones Pablo Sznajdleder

By: Material type: TextTextBuenos Aires : Alfaomega 2010Edition: 1Description: 525 páginas ; 23cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789871609116
Subject(s): DDC classification:
  • 005.3 S9984ja
Online resources:
Contents:
1. Introducción al lenguaje de programación Java. 2. Programación orientada a objetos. 3. Acceso a bases de datos (JDBC). 4. Diseño y aplicación Java. 5. Interfaz gráfica (GUI).
Summary: Java a Fondo propone un curso de lenguaje y desarrollo de aplicaciones Java basado en un enfoque totalmente práctico, sin vueltas ni rodeos. El libro comienza desde un nivel cero y avanza hasta llegar a temas complejos como ser Introspección de clases y objetos, Acceso a bases de datos (JDBC), Multiprogramación, Networking y Objetos distribuidos (RMI), entre otros. Se hace mucho incapié en la teoría de objetos: polimorfismo, clases abstractas, interfaces Java y clases genéricas así como en el uso de patrones de diseño que permitan desacoplar las diferentes partes que componen una aplicación para que esta resulte ser mantenible, extensible y escalable. Ventajas competitiva La Obra explica como diseñar y desarrollar aplicaciones Java respetando los estándares y lineamientos propuestos por los expertos de la industria convirtiéndose así en una herramienta fundamental para obtener las certificaciones internacionales SCJP (Sun Certified Java Programmer) y SCJD (Sun Certified Java Developer). Para ayudar a clarificar los conceptos el autor incluye diagramas UML y una serie de video tutoriales que incrementan notablemente la dinámica del aprendizaje además de guiar al alumno en el uso de una de las herramientas de desarrollo más utilizadas y difundidas: Eclipse. El trabajo puede utilizarse como libro de referencia o como guia para desarrollar aplicaciones Java ya que la estructuración de los contenidos fue cuidadosamente pensada para este fin. Conozca El lenguaje de programación Java Programación orientada a objetos Manejo de excepciones Acceso a bases de datos (JDBC) Patrones de diseño. Diseño de aplicaciones en capas Desarrollo de interfases gráficas (Swing, AWT) Desarrollo de aplicaciones cliente/servidor Objetos distribuidos Introspección de clases y objetos Leer e interpretar (parsear) archivos XML Diseño y desarrollo de Frameworks Aprenda El lenguaje de programación Java y la metodología de desarrollo en capas. Desarrolle Aplicaciones Java con acceso a bases de datos, parametrizadas en archivos XML y diseñadas en capas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Acervo general de Libros 005.3 S9984ja (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M000577-12

1. Introducción al lenguaje de programación Java. 2. Programación orientada a objetos. 3. Acceso a bases de datos (JDBC). 4. Diseño y aplicación Java. 5. Interfaz gráfica (GUI).

Java a Fondo propone un curso de lenguaje y desarrollo de aplicaciones Java basado en un enfoque totalmente práctico, sin vueltas ni rodeos. El libro comienza desde un nivel cero y avanza hasta llegar a temas complejos como ser Introspección de clases y objetos, Acceso a bases de datos (JDBC), Multiprogramación, Networking y Objetos distribuidos (RMI), entre otros. Se hace mucho incapié en la teoría de objetos: polimorfismo, clases abstractas, interfaces Java y clases genéricas así como en el uso de patrones de diseño que permitan desacoplar las diferentes partes que componen una aplicación para que esta resulte ser mantenible, extensible y escalable. Ventajas competitiva La Obra explica como diseñar y desarrollar aplicaciones Java respetando los estándares y lineamientos propuestos por los expertos de la industria convirtiéndose así en una herramienta fundamental para obtener las certificaciones internacionales SCJP (Sun Certified Java Programmer) y SCJD (Sun Certified Java Developer). Para ayudar a clarificar los conceptos el autor incluye diagramas UML y una serie de video tutoriales que incrementan notablemente la dinámica del aprendizaje además de guiar al alumno en el uso de una de las herramientas de desarrollo más utilizadas y difundidas: Eclipse. El trabajo puede utilizarse como libro de referencia o como guia para desarrollar aplicaciones Java ya que la estructuración de los contenidos fue cuidadosamente pensada para este fin. Conozca El lenguaje de programación Java Programación orientada a objetos Manejo de excepciones Acceso a bases de datos (JDBC) Patrones de diseño. Diseño de aplicaciones en capas Desarrollo de interfases gráficas (Swing, AWT) Desarrollo de aplicaciones cliente/servidor Objetos distribuidos Introspección de clases y objetos Leer e interpretar (parsear) archivos XML Diseño y desarrollo de Frameworks Aprenda El lenguaje de programación Java y la metodología de desarrollo en capas. Desarrolle Aplicaciones Java con acceso a bases de datos, parametrizadas en archivos XML y diseñadas en capas.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec