Control estadístico de calidad y seis sigma Humberto Gutiérrez Pulido y Román de la Vara Salazar
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789701047248
- 658.562 G9847co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 658.562 G9847co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M003851-11 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
658.404 H5571ge Gerencia de proyectos con Project 2010 | 658.404 M973po Proyectos formulación y criterios de evaluación | 658.562 B5154ca Calidad: las nuevas ISO 9000: 2000´Sistemas de gestión de la calidad´ | 658.562 G9847co Control estadístico de calidad y seis sigma | 658.872 C263tw Twitter : marketing personal y profesional | 681.5 P6593fu Fundamentos de control con Matlab | 720.98 D999re Revit Architecture 2010 Tatjana Dzambazova, Eddy Krygiel y Greg Demchak |
1. Conceptos básicos de calidad. 2. Capacidad de procesos. 3. Introducción a la probabilidad. 4. Elementos de inferencia estadística. 5. Capacidades de procesos.
En esta ocasión les presento la reseña de la Primer Edición del libro Control Estadístico de Calidad y Seis Sigma, escrito por Humberto Gutiérrez Pulido y Román de la Vara Salazar y publicado por la Editorial McGraw-Hill. Se trata de un libro de fácil lectura que aborda desde la perspectiva de procesos, los métodos estadísticos más relevantes para el análisis y mejora de la calidad en las empresas. La obra se basa en ejemplos, preguntas y ejercicios para reafirmar los temas expuestos. Un aspecto interesante es que el libro proporciona una guía sobre el uso de Microsoft Excel y Statgraphics para cada tema, lo que ayuda enormemente a utilizar las herramientas estadísticas presentadas. Sobre su estructura, podemos comentar que el libro cuenta con 19 Capítulos, de los cuales, los 17 primeros nos explican a fondo los conceptos y la aplicación de herramientas estadísticas más importantes en la gestión de la calidad de las empresas. El capítulo 18 está dedicado a la teoría detrás de la metodología del Seis Sigma y el último capítulo desarrolla un caso siguiendo la metodología DMAIC con la aplicación de algunas herramientas revisadas a lo largo del libro. El libro es una referencia obligada para los estudiantes de Ingeniería Industrial y para aquellos gerentes de producción preocupados por aplicar nuevos métodos de control estadístico en los procesos a su cargo.
VA/ag
There are no comments on this title.