Ergonomía 1 Pedro R. Mondelo y Enrique Gregori Torada y Pedro Barrau Bombardo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 970-15-0295-7
- 620.82 M7415er
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INDUSTRIAL / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 620.82 M7415er (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 003879-11 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INDUSTRIAL / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
||
620.11 M2777ci Ciencia de Materiales: Selección y diseño | 620.112 M813re Resistencia de materiales | 620.112 O775re Resistencia de materiales | 620.82 M7415er Ergonomía 1 | 620.82 M7415er Ergonomía 4 | 621 A945ma Marks manual del ingeniero mecanico | 621.2 D423di Dispositivos neumáticos / |
1. Introducción. 2. Interfaz persona-máquina: relaciones informativas y de control. 3. Relaciones dimensionales. 4. Ambiente térmico. 5. Ambiente acústico. 6. Visión e iluminación. 7. Gasto energético y capacidad de trabajo físico.
La ergonomía en los últimos años ha suscitado el interés de un gran número de especialistas de todas las ramas de la ciencia: ingeniería, medicina, psicología, sociología, arquitectura, diseño.La aplicación científica de los conocimientos que aporta se ha revelado como un elemento importante para la reducción de accidentes y de lesiones, en el incremento de la productividad y de la calidad de vida, motivo por el cual Mutua Universal pionera en la búsqueda de soluciones que ayuden a reducir las posibilidades de accidentes y las enfermedades profesionales mediante la mejora sistemática de las condiciones de trabajo, ha estimado imprescindible poner al alcance de todos los interesados este libro, que pretende ser un primer acercamiento al extenso campo que cubre esta ciencia aplicada.A través de ocho capítulos -´Metodología´, ´Relaciones informativas y de control´, ´Relaciones dimensionales´, ´Ambiente térmico´, ´Ambiente acústico´, ´Visión e iluminación´, ´Capacidad de trabajo físico y gasto energético´ y ´Carga mental´- se ofrece una visión, si bien incompleta por la propia naturaleza compleja de la ergonomía, lo suficientemente ágil y profunda para los lectores que se enfrentan por primera vez a esta hermosa disciplina.Los autores, con más de una década de experiencia en la docencia universitaria, en la experimentación y en la aplicación de la ergonomía, han intentado sintetizar su saber hacer y ofrecerlo en forma de resumen a todas aquellas personas que decidan dedicar su futuro profesional a esta disciplina, como también a aquellas otras que la utilizan como herramienta auxiliar.Como conclusión les diré que espero que la lectura de este libro les sirva para aportar su esfuerzo en mejorar la calidad de vida de esta sociedad.
VA/pc
There are no comments on this title.