Diseño de un sistema de control interno para la empresa ´H&N Huevos Naturales Ecuador´s.a. Favio Rolando Villacis Tello
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 V712di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 V712di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001501 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis(Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Panchi Mayo, Viviana Pastora; Dir.
1. Fundamentos Teóricos. 2. Breve caracterización de la institución. 3. Propuesta: Diseño de un sistema de control interno para la empresa H&N Huevos Naturales del Ecuador S.A.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo investigativo realizado analiza la ausencia normas, políticas y procedimientos adecuados en la Empresa´H&N Huevos Naturales Ecuador´ S.A, y plantea el Diseño de un Sistema de Control Internoen base a la creación denormas internas de las funciones que deben desempeñar cada empleado mediante procedimientos que deben seguir, en busca de la eficiencia y eficacia operacional, los mismos que fueron determinados mediante las metodologías aplicadas como fueron la investigación descriptiva, losmétodos teóricos, Inductivo, deductivo, sistemático, empírico, donde se observo y dio como resultado la identificación de los problemas que existía en las diferentes áreas de la organización y la falta delineamientos en las actividadesque desarrollaban cada uno de los miembros no permitía desarrollar actividades normales es por ello que se procedió a la elaboración de manualesde funciones y procedimientos, tomando en consideración diagramas de flujos para cada actividad; y se obtuvo como resultado conclusiones y recomendaciones las que deberán ser aplicadas con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la institución.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría
VA/va
There are no comments on this title.