Identificación de los procesos de: redacción, diseño, pre prensa, prensa y pos prensa Karina Zulay Medina Rivera y Karla Fernanda Sampedro Semanate
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 302.2 M4911in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 302.2 M4911in (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002253 |
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Este trabajo de tesis trata de la implementación de un laboratorio de impresos en laUniversidad Técnica de Cotopaxi (UTC), siendo nuestro subtema la “Identificaciónde los procesos de diseño prensa, pre-prensa y pos-prensa en las imprentasacreditadas de la ciudad de Latacunga”, es decir, todos los conceptos básicos. Setrata de una explicación acerca de cómo desarrollan su trabajo dichas imprentas, laimpresión en serigrafía, offset, laser, luego el proceso de pos- prensa como el cortado,empastado, cocido, o los materiales que utilizan, como papel cuche, kimberly,periódico, bond; labores como el troquelado, entre otras. Se ha investigado sobretodasestas funciones con el fin de realizar una pequeña guía técnica que sirva de referenciaa los señores estudiantes, como base del cómo funciona una red de impresos, cómo seva a instalar la primera fase del laboratorio. Se espera que se la administre con unbuen uso.
VA/vj
There are no comments on this title.