Relación entre el desarrollo de los productos impresos y el desarrollo académico e institucional de la U.T.C. Bertha Margoth Espín Rodríguez y Ivon Aracely Zárate Cortez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 302.2 E777re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 302.2 E777re (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002256 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir.
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Este proceso está enfocado a la relación que existe entre los productos impresosy el desarrollo académico e institucional en la carrera de Comunicación Social, ellaboratorio de productos impresos plantea que se privilegie el dominio de losproductos impresos en la comunicación e información como base para elaprendizaje de las prácticas correspondientes, particularmente ésta orientada adesarrollar la capacidad de la comunicación y a mejorar las relaciones académicase institucionales tanto externas como internas, esperando que no solo losestudiantes logren comunicarse sino también los docentes aportando losconocimientos adquiridos, para desenvolverse adecuadamente en su entorno de lacomunicación.Respondiendo a esta iniciativa, se ha desarrollado un proyecto que surge de lasnecesidades de los estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social, de laUniversidad Técnica de Cotopaxi. Investigación que pretende motivar a los estudiantesy docentes a través de una propuesta un sistema de publicaciones a nivel institucionalpara la Universidad Técnica de Cotopaxi, cuyo eje principal es el desarrollo deacadémico e institucional.Razón por la cual, en la Universidad Técnica de Cotopaxi se ha visto la necesidadde implementar un laboratorio de productos impresos para llevar a la par la teoríacon la práctica, ya que no se cuenta con un lugar adecuado donde realizar laproducción de impresos. Y así poder desarrollar la producción de un periódicouniversitario, libros y módulos que sean impresos en ésta Universidad.Desde ésta perspectiva metodológica, los productos impresos como estrategiautilizada por los maestros y maestras en el proceso de enseñar y aprender, es unaparte esencial en el campo educativo, por lo que se ha elaborado y reproducidoproductos impresos que favorece el fortalecimiento de la enseñanza aprendizaje,actividades que motivan a los comunicadores, aplicando sus conocimientosprácticos considerando que éste es el medio para poner a los estudiantes ensituaciones de expresar lo que piensan y crean, ya que facilita el trabajo de lacomunicación en los medios de comunicación.
VA/vj
There are no comments on this title.