La educación física Domingo Blázquez Sánchez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-9729-204-7
- 372.86 B6618ed
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 372.86 B6618ed (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 004142-12 |
1. Un poco de historia. 2. Las corrientes actuales. 3. Pero..¿Qué entendemos hoy por educación física?. 4. Y..¿para qué sirve? Los objetivos y los contenidos. 5. Cómo enseñar de forma eficaz o el tratamiento didáctico. 6. Aspectos pedagógicos que deben tenerse en cuenta. 7. Las relaciones de la educación física con el deporte, la salud, el tiempo libre.
Esta obra realiza un recorrido por el pasado y presente de la educación física. También vislumbra hacia a dónde se dirige en el futuro próximo. Su intención es mostrar cómo la educación física ha ido adquiriendo un papel cada vez más relevante en el ámbito escolar. Para ello, efectúa una radiografía de su entramado interior. La educación física es una asignatura no demasiado reconocida por los padres y la sociedad en general, y a veces devaluada respecto al resto de las materias. Por ello, es oportuno contribuir a su comprensión y aceptación como un elemento decisivo para reconsiderar su valía. A lo largo de la obra se va efectuando un itinerario por aquellos temas que parecen más relevantes. Se realiza una revisión histórica desde el pasado próximo. Se revisan las corrientes actuales sobre las que se sustenta el modelo vigente de educación física. Se analiza el concepto y definición de educación física con el objeto de situar su valor científico. Se exponen las intenciones y propósitos de la asignatura, así como de las maneras más apropiadas para su enseñanza aprendizaje. También se estudian los fenómenos sociales de nuestros días y cómo repercuten en el planteamiento de esta área. Finalmente, se presentan directrices para que sirvan como referencia para los profesores y responsables educativos. Constituye, en definitiva, una reflexión y una manera de interpretar la educación física con espíritu creativo y de contribución a su desarrollo.
Cultura Física
There are no comments on this title.