Literatura en el pasillo ecuatoriano Oswaldo Rivera Villavicencio
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 780.9866 R6213li
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 780.9866 R6213li (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 004566-12 |
1. Almeida G. Laercio: Pasdillo ´Si no volvieras´. 2. Acuña Mauel: Pasillo ´Nocturno´. 3. Aguilar Serrano Juan: Pasillo ´Cuando yo temiro´. 4. Álvarez Henao Enrique: Pasillo ´Hacia el ayer´. 5. Álvarez Hernández Milthon: Pasillo ´Quejas´. 6. Andrade y Cordero César: Pasillo ´Viajera´. 7. Araujo Chiriboga Jorge: Pasillo ´Sendas distintas´.
La importancia histórica del pasillo ecuatoriano, en cuanto a su origen, desarrollo, dimensión literaria y musical, merece profundizarla en la música, letra, composiciones y sabor literario gravitante y sustentador de la cultura, cuyas obras artísticas nacen de la entraña espiritual del país. Abarca una pléyade de músicos y poetas que contribuyen a la literatura, a las raíces, espíritu y corazón, principalmente el pasillo manifestado a través del virtuosismo y los conservatorios en varias ciudades con referentes de nuestras identidades y que son escuchadas en diferentes partes del mundo.
Educación Básica
There are no comments on this title.