Evaluación financiera de proyectos de inversión Arturo Infante villareal
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 958-04-0452-6
- 658.404 I431ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.404 I431ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 002289-01 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available | ||
658.404 G875cl Claves de gestión de proyectos : gestión eficiente de proyectos y trabajo en equipo | 658.404 G875cl Claves de gestión de proyectos : gestión eficiente de proyectos y trabajo en equipo | 658.404 H5657ge Gestión auxiliar de documentación económico administrativa y comercial | 658.404 I431ev Evaluación financiera de proyectos de inversión | 658.404 M973pr Proyectos: Formulación y criterios de evaluación | 658.404 S2411pr Preparación y evaluación de proyectos | 658.404 T6862ad Administración de proyectos de informática |
1. Introducción y pbjetivo. 2. El concepto de interés. 3. Indices para medir la bondad financiera de un proyecto de inversión. 4. La rentabilidad. 5. El costo anual equivalente. 6. La relación beneficio-costo. 7. Ordenamiento preferencial de alternativas mutuamente excluyente. 8. Los costos que forman parte de un proyecto de inversión. 9. La contabilidad, la inflación y la devaluación. 10. El problema del costo de capital.
El presente libro es un texto introductorio sobre la evaluación de proyectos, con énfasis especial en la llamada evaluación financiera de los mismos. Es el resultado de la evolución y ampliación del texto Evaluación Económica de Proyectos de Inversión que publique por primera vez con el Banco Popular en el año de 1976. Su propósito es presentar al lector no solo las técnicas existentes para evaluar los proyectos de inversión, sino profundizar en la interpretación y compresión de los conceptos en que ellas se apoyan. En este sentido se pretende hacer menos hincapié en la parte procedimental y mecánica de la evaluación, para parámetros que se calculan y se emplean con mayor frecuencia.
Administración de Empresas.
There are no comments on this title.