Gracias por el fuego Mario Benedetti
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-95594-02-1
- 843 B462gr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATUTA/PUJILÍ | Acervo general de Libros | 843 B462gr (Browse shelf(Opens below)) | T.4 Ej.1 | Available | 002705-02 |
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATUTA/PUJILÍ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
821.134 V9851se El Secreto y otros cuentos | 822 S5272ha Hamlet Romeo y Julieta | 843 A2837lo Los que se van : cuentos del cholo i del montuvio | 843 B462gr Gracias por el fuego | 843 B8697cu Cumbres borrascosas | 843 C419do Don Quijote de la Mancha | 843 C743av Las aventuras de Sherlock Holmes |
Poeta, narrador, dramaturgo, ensayista y periodista, Mario Benedetti (Tacuarembo 1920) pertenece a la llamada ´generación critica´ uruguaya, que se caracterizo por reivindicar lo urbano frente al tradicional nativismo. Traducida a numerosos idiomas y prohibida por la censura de los distintos militares de América Latina, Gracias por el fuego (1965) narra el conflicto de una juventud que quiere acabar con la corrupción y el privilegio. Historia de ignominia y de muerte, la novela constituye una crónica de la impotencia colectiva y un verdadero inventario de una profunda crisis moral.
Educación Básica.
There are no comments on this title.