Estadística aplicada : técnicas para la investigación Juan Fernández Chavesta y Jose Fernández Chavesta.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 519.5 F365es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 519.5 F365es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 003146-05 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
||
519 M4675es Estadística II: inferencia | 519.4 B949an Análisis numérico | 519.5 519.5 J661es J661es Estadística elemental | 519.5 F365es Estadística aplicada : técnicas para la investigación | 519.5 J661es Estadística elemental : lo esencial | 519.5 J661pr Probabilidad y estadística para ingenieros | 519.5 T834es Estadística |
1. Conceptos básicos. 2. Etapa de planeamiento. 3. Etapa de recolección de datos. 4. Etapa de elaboración de datos. 5. Etapa de presentación de datos. 6. Etapa de análisis e interpretación de datos: Medidas de resumen.
En los últimos años, la Estadística ha llegado a construir una herramienta de trabajo necesaria en muchos campos de la actividad intelectual. Más aun en la investigación científica, la estadística es una técnica importante, ya que sus métodos y técnicas ayudan en la búsqueda permanente de nuevos conocimientos en cualquier área de estudio.
Electromecánica
There are no comments on this title.