Origen y expansión del quechua Íbico Rojas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 498 R7414or
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 498 R7414or (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 003352-05 |
1. El multilinguismo prehispánico. 2. Sobre el origen y expansión del quechua. 3. Algunas observaciones a los planteamientos de torero. 4. Factores de expansión de una lengua.
Después de revisar la información disponible sobre asuntos económicos y sociales de los pueblos andinos prehispánicos y de observar ciertos aspectos de las prácticas comunicativas en las transacciones comerciales, Ìbico Rojas sostiene que la acción -no probada- de mercaderes especializados no pudo haber sido determinante para la expansión del quechua y que tal proceso no tuvo motivaciones mercantiles; y que la presencia misma de dichos agentes económicos, en el Tahuantinsuyo y antes de este, es un asunto muy cuestionable. Incluso una revisión de las crónicas y de los primeros diccionarios de la lengua quechua elaborados, respectivamente por cronistas y ´doctrineros´ -como llamaban los hispánicos a los adoctrinadores católicos-, pone en aviso sobre la inexistencia de términos propios de la actividad mercantil en los pueblos andinos prehispánicos. (300)
Educación Básica
There are no comments on this title.