Cultivos de plantación Alberto Sánchez Potes.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-0886-1
- 631 S2111cu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 631 S2111cu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000462-13 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Introducción. 2. Cacao. 3. Café. 4. Tabaco. 5. Plátano. 6. Caña de azúcar. 7. Coco. 8. Palma de aceite.
El nombre de cultivos de plantación a menudo se emplea para designar aquellas plantas cuyo cultivo, por lo general, ocupa áreas relativamente grandes y exige tecnología adecuada, tanto para la parte agrícola, como para la del beneficio de la cosecha. Las plantaciones de cacao, café, tabaco, plátano, caña de azúcar, coco y palma de aceite ocupan superficies grandes y exigen una inversión relativamente considerable de capital. El producto final, con excepción del plátano, debe sufrir un proceso de beneficio antes de su comercialización. Por ello, la parte industrial de su explotación es tan importante como la parte agrícola del cultivo mismo. Los cultivos de plantaciones pueden ser explotadas también por pequeños agricultores, Y aún con métodos tradicionales. Con frecuencia, el campesino siembra varios de ellos en su parcela y de esta manera contribuye a la diversificación de cultivos. Por ejemplo, en la mayoría de los casos se encuentran asociados el café con los plátanos y el cacao o el coco con la palma de aceite.
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.