Fundamentos de control con Matlab Enrique, Pinto Bermúdez y Fernando, Matía Espada
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8322-651-3
- 629.8 P6593fu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 629.8 P6593fu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 008678-15 | ||
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 629.8 P6593fu (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 004793-12 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
629.8 B574ma Matlab con aplicaciones a la ingeniería, física y finanzas | 629.8 G569pr Problemas resueltos de control digital | 629.8 M389in Introducción al modelamiento en ingeniría ambiental con aplicaciones Matlab | 629.8 P6593fu Fundamentos de control con Matlab | 629.8 P6593fu Fundamentos de control con Matlab | 629.8 R7634do Domótica e inmótica : viviendas y edificios inteligentes | 629.8 R7634do Domótica e inmótica : viviendas y edificios inteligentes |
1. Introducción a Matlab. 2. Operaciones básicas. 3. Características adicionales. 4. Modelos de señales. 5. Modelado de sistemas leneales. 6. Análisis dinámico. 7. Análisis frecuencial. 8. la interfase sisotool. 9. La interfase simulink.
Tradicionalmente, la metodología docente universitaria viene apoyándose en libros de texto en los que la teoría tiene un peso predominante. En algunos casos, dicho material educativo se complementa con libros de problemas resueltos que sirven de apoyo al estudiante en el estudio de sus asignaturas. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, y motivado principalmente por la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que han aprovechado para reclamar un cambio en la metodología docente convencional. Técnicamente se trata de aprovechar la aparición del crédito ECTS, que valora las horas de trabajo del alumno, tanto dentro como fuera del aula, para centrar el proceso enseñanza-aprendizaje en las capacidades y habilidades que el alumno es capaz de adquirir y no solamente en los conocimientos que el profesor le transmite. Este tipo de cambios en la metodología docente y, consecuentemente, en la metodología de evaluación, obligan a una mayor implicación del profesor en su relación con el alumno y a una mayor participación del alumno en clase.
Sistemas de Información
Texto: EspañolLIBRO DONADO
There are no comments on this title.