Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Teoría básica de estructuras Jacques Heyman

By: Material type: TextTextEspaña : Huertas 2011Edition: 1Description: 150 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-9728-346-5
Subject(s): DDC classification:
  • DONACION
  • 621.815 H618te
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Resistencia. 3. Rigidez. 4. Análisis elástico. 5. Estabilidad.
Summary: El gran desarrollo de los métodos de cálculo numérico producido por la aparición de los ordenadores, ha enmascarado los enormes progresos de la teoría de estructuras realizados durante el siglo XX. Los programas de ordenador manejan con facilidad la teoría clásica elástica que conduce a soluciones únicas. Sin embargo, existe una evidencia experimenta abrumadora que indica que estas soluciones no representan la forma en la que la estructura resiste sus cargas. El cálculo plástico o análisis límite nace como una respuesta a este problema. El estado “real” de la estructura es muy sensible a pequeñísimos variaciones de las condiciones de contorno, y en esencia incognoscible. El cálculo plástico se concentra en la resistencia de la estructura que sí se puede calcular con enorme precisión, y que es insensible a pequeñas variaciones de las condiciones de contorno. Así, el cálculo elástico no es sino un caso particular de los infinitos estados de equilibrio con que una estructura dúctil puede resistir las cargas aplicadas. Este último libro del profesor Heyman se dirige al núcleo de la teoría estructural desde el punto de vista moderno suministrado por los principios y teoremas del análisis límite. A pesar de su brevedad, en él se estudia la teoría básica, el fundamento de la teoría estructural con un rigor teórico extremo. Así, el estudiante, profesional o profesor podrá, tras estudiar el libro detenidamente, tener una idea clara de la situación actual, y podrá encuadrar cada uno de los enfoques particulares (recogidos quizá en distintos programas de ordenador) dentro del marco teórico general. Sólo desde una suficiente seguridad teórica se podrá elegir la herramienta adecuada para la práctica del cálculo estructural
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Acervo general de Libros DONACION 621.815 H618te (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available 004810-12

1. Introducción. 2. Resistencia. 3. Rigidez. 4. Análisis elástico. 5. Estabilidad.

El gran desarrollo de los métodos de cálculo numérico producido por la aparición de los ordenadores, ha enmascarado los enormes progresos de la teoría de estructuras realizados durante el siglo XX. Los programas de ordenador manejan con facilidad la teoría clásica elástica que conduce a soluciones únicas. Sin embargo, existe una evidencia experimenta abrumadora que indica que estas soluciones no representan la forma en la que la estructura resiste sus cargas. El cálculo plástico o análisis límite nace como una respuesta a este problema. El estado “real” de la estructura es muy sensible a pequeñísimos variaciones de las condiciones de contorno, y en esencia incognoscible. El cálculo plástico se concentra en la resistencia de la estructura que sí se puede calcular con enorme precisión, y que es insensible a pequeñas variaciones de las condiciones de contorno. Así, el cálculo elástico no es sino un caso particular de los infinitos estados de equilibrio con que una estructura dúctil puede resistir las cargas aplicadas. Este último libro del profesor Heyman se dirige al núcleo de la teoría estructural desde el punto de vista moderno suministrado por los principios y teoremas del análisis límite. A pesar de su brevedad, en él se estudia la teoría básica, el fundamento de la teoría estructural con un rigor teórico extremo. Así, el estudiante, profesional o profesor podrá, tras estudiar el libro detenidamente, tener una idea clara de la situación actual, y podrá encuadrar cada uno de los enfoques particulares (recogidos quizá en distintos programas de ordenador) dentro del marco teórico general. Sólo desde una suficiente seguridad teórica se podrá elegir la herramienta adecuada para la práctica del cálculo estructural

Electromecánica

Texto: Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec