Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Guía completa de la energía solar térmica y termoeléctrica : (adaptada al código técnico de la edificación y al nuevo RITE) José María Fernández Salgado

By: Material type: TextTextEspaña :Madrid : AMV Ediciones 2010Description: 320 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-96709-57-7
Subject(s): DDC classification:
  • 621.47 F365gu
Online resources:
Contents:
1. introducción a la energía solar. 2. Conceptos fundamentales sobre energía solar térmica. 3. Energía solar térmica: Tipología y clasificación de las instalaciones. 4. Energía solar térmica: El subsistema de captación. 5. Energía solar térmica: el sistema hidraúlico. 6. Energía solar térmica: El sistema de intercambio. 7. Energía solar térmica: el sistema de acumulación. 8. Energía solar térmica: el subsistema de control. 9. Seguridad e higiene en instalaciones solares térmicas. 10. Ejemplo de cálculo de instalación de energía solar térmica...
Summary: El código técnico de la edificación (CTE) exige que los nuevos edificios dispongan de instalaciones térmicas solares para la producción de energía limpia. Además el nuevo rite también hace referencia a la energía solar térmica en las instalaciones. Esta obra técnica que ya va por su 4ª edición ha sido actualizada de nuevo debido a la rapidez con que cambia la tecnología y también se han incluido varios capítulos nuevos relativos a los nuevos usos y a la nueva tecnología de la energía solar térmica. en esta nueva edición se ha editado en un nuevo formato más grande para un mejor manejo y se han mejorado algunas ilustraciones, además de actualizar su contenido respecto a la anterior edición de hace 2 años. este libro actualizado con todos los cálculos del CTE y de acuerdo con las directrices del nuevo RITE será de gran utilidad y orientación para los actuales y nuevos profesionales del sector y para las empresas de energías renovables, instaladores, proyectistas, arquitectos, ingenierías, constructoras, fabricantes, empresas de calefacción y aire acondicionado, etc., así como para la realización de cursos de formación y para contenidos específicos de ciclos formativos y estudios sobre estos temas. Como puede ver en el índice del libro, se estudian: los conceptos fundamentales de la energía solar térmica, los distintos tipos de instalaciones solares térmicas y sus componentes, el cálculo y diseño de las instalaciones solares térmicas, con ejemplos prácticos y casos de instalaciones profesionales, el CTE y sus exigencias en sistemas solares térmicos, nuevas aplicaciones de la energía solar térmica, etc.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1. introducción a la energía solar. 2. Conceptos fundamentales sobre energía solar térmica. 3. Energía solar térmica: Tipología y clasificación de las instalaciones. 4. Energía solar térmica: El subsistema de captación. 5. Energía solar térmica: el sistema hidraúlico. 6. Energía solar térmica: El sistema de intercambio. 7. Energía solar térmica: el sistema de acumulación. 8. Energía solar térmica: el subsistema de control. 9. Seguridad e higiene en instalaciones solares térmicas. 10. Ejemplo de cálculo de instalación de energía solar térmica...

El código técnico de la edificación (CTE) exige que los nuevos edificios dispongan de instalaciones térmicas solares para la producción de energía limpia. Además el nuevo rite también hace referencia a la energía solar térmica en las instalaciones. Esta obra técnica que ya va por su 4ª edición ha sido actualizada de nuevo debido a la rapidez con que cambia la tecnología y también se han incluido varios capítulos nuevos relativos a los nuevos usos y a la nueva tecnología de la energía solar térmica. en esta nueva edición se ha editado en un nuevo formato más grande para un mejor manejo y se han mejorado algunas ilustraciones, además de actualizar su contenido respecto a la anterior edición de hace 2 años. este libro actualizado con todos los cálculos del CTE y de acuerdo con las directrices del nuevo RITE será de gran utilidad y orientación para los actuales y nuevos profesionales del sector y para las empresas de energías renovables, instaladores, proyectistas, arquitectos, ingenierías, constructoras, fabricantes, empresas de calefacción y aire acondicionado, etc., así como para la realización de cursos de formación y para contenidos específicos de ciclos formativos y estudios sobre estos temas. Como puede ver en el índice del libro, se estudian: los conceptos fundamentales de la energía solar térmica, los distintos tipos de instalaciones solares térmicas y sus componentes, el cálculo y diseño de las instalaciones solares térmicas, con ejemplos prácticos y casos de instalaciones profesionales, el CTE y sus exigencias en sistemas solares térmicos, nuevas aplicaciones de la energía solar térmica, etc.

Electricidad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec