Ética, violencia y televisión: Contenidos de violencia de la televisión comercial, la familia ante la televisión y campaña del día de la familia María Antonieta Rebeil y Delia Guadalupe Gómez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-968-24-8176-5
- 179.7 R289ét
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 179.7 R289ét (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005126-13 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Flujos, violencia televisiva y ética. 2. Propuestas teóricas sobre televisión y recepcióm. 3. La familia ante la televisión. 4. Propuestas de acción ante la violencia televisiva.
La etapa actual de los medios de comunicación se caracteriza por la violencia que reflejan muchos de sus contenidos, sobre todo en los medios audiovisuales como la televisión y los videojuegos.Este problema es motivo de un profundo análisis sociológico por parte de los comunicólogos que han seguido con seriedad el desarrollo de la televisión en México, quienes exploran el origen de la violencia y el papel que ha jugado la televisión como vehículo para difundirla o influir en el comportamiento del público.Este libro abre un espacio a los investigadores de la comunicación que han planteado el problema en busca de soluciones, donde se discute la influencia televisiva como incitadora de violencia, el modo en que actúa y la dimensión de sus efectos.
Comunicación
There are no comments on this title.