Image from Google Jackets

Repositorios, bibliotecas digitales y CRAI: los objetos de aprendizaje en la educación superior Javier Francisco Calzada Prado

By: Material type: TextTextArgentina :Buenos Aires : Alfagrama 2010Edition: 1Description: 350 páginas ; 23cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-989-1305-57-5
Subject(s): DDC classification:
  • 025.51 C171re
Online resources:
Contents:
1. Introducción y fundamentos. 2. Tratamiento. 3. Recuperacióm.
Summary: En el contexto económico y social actual, universidades de todo el mundo persiguen la excelencia y la calidad al tiempo que compiten en la localización de recursos y tratan de rentabilizar aquellos de los que ya disponen. La paulatina incorporación de las TIC a la docencia universitaria en los últimos años ha permitido pensar en un modelo de trabajo que precisamente busque la optimización de un valioso capital: los recursos didácticos. La presente investigación pretende abordar ambos aspectos, tratando de encontrar soluciones que permitan avanzar en este modelo de trabajo. Para ello, se propone explorar el contexto educativo que motiva la adopción del paradigma de los objetos de aprendizaje; analizar el propio concepto de objeto de aprendizaje, contextualizándolo y diferenciándolo dentro del espectro de los documentos educativos; identificar medios de descripción aplicables, analizando sus potencialidades y posibles limitaciones; identificar espacios de gestión, recuperación y reutilización, analizando retos y oportunidades en su aplicación; y, finalmente, proponer e implementar un modelo de recuperación para un repositorio educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1. Introducción y fundamentos. 2. Tratamiento. 3. Recuperacióm.

En el contexto económico y social actual, universidades de todo el mundo persiguen la excelencia y la calidad al tiempo que compiten en la localización de recursos y tratan de rentabilizar aquellos de los que ya disponen. La paulatina incorporación de las TIC a la docencia universitaria en los últimos años ha permitido pensar en un modelo de trabajo que precisamente busque la optimización de un valioso capital: los recursos didácticos. La presente investigación pretende abordar ambos aspectos, tratando de encontrar soluciones que permitan avanzar en este modelo de trabajo. Para ello, se propone explorar el contexto educativo que motiva la adopción del paradigma de los objetos de aprendizaje; analizar el propio concepto de objeto de aprendizaje, contextualizándolo y diferenciándolo dentro del espectro de los documentos educativos; identificar medios de descripción aplicables, analizando sus potencialidades y posibles limitaciones; identificar espacios de gestión, recuperación y reutilización, analizando retos y oportunidades en su aplicación; y, finalmente, proponer e implementar un modelo de recuperación para un repositorio educativo.

Secretariado Ejecutivo Gerencial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec