Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Enseñar a pensar en educación física Remedios Velázquez, Sagrario del Valle y Paz Díaz

By: Contributor(s): Material type: TextTextEspaña :Barcelona : Inde 2008Edition: 1Description: 191 páginas ; 22cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-9729-090-6
Subject(s): DDC classification:
  • 372.86 V446en
Online resources:
Contents:
1. Objetivos de la obra. 2. Enseñar a pansar: una meta sencilla de alcanzar. 3. Características evolutivas y de aprendizaje de los niños del primer ciclo de primaria. 4. Objetivos del área de educación física. 5. Secuencia de bloques de contenidos. 6. Interdisciplinariedad. 7. Desarrollo de las unidades didácticas. 8. Contenidos transversales y respeto implícito a los valores constitucionales.
Summary: El docente encuentra en esta obra unas ideas creativas para generar procesos de pensamiento en el alumnado bajo un enfoque constructivista de aplicación a cualquier etapa educativa.El libro está dividido en dos partes bien diferenciadas: una parte teórica donde se aborda la metodología de trabajo para que el profesor enseñe a pensar en educación física (se ofrecen estrategias concretas) y otra parte práctica en la que se proponen ejemplos de cómo proceder en cada una de las sesiones. De ahí que se desarrollen doce unidades didácticas donde se explicitan los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, desarrollo de actividades junto con los protocolos de evaluación que el educando debe cumplimentar para constatar si el aprendizaje se ha consolidado.Es por tanto que con el libro del profesor se hace imprescindible el cuaderno del alumnado donde se hallan los protocolos de evaluación de los contenidos de cada unidad didáctica, cuya información es valiosa para el profesor, el alumno y su familia. Este novedoso manual de apoyo se ha concebido como un aporte al alumnado, quien podrá utilizarlo como una herramienta que enseñe a pensar para aprender mejor. Se favorece desde el aula la implicación del alumno y el continuo desarrollo de una inquietud por la búsqueda activa, por la investigación, por la organización, por la autonomía y por el trabajo en equipo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1. Objetivos de la obra. 2. Enseñar a pansar: una meta sencilla de alcanzar. 3. Características evolutivas y de aprendizaje de los niños del primer ciclo de primaria. 4. Objetivos del área de educación física. 5. Secuencia de bloques de contenidos. 6. Interdisciplinariedad. 7. Desarrollo de las unidades didácticas. 8. Contenidos transversales y respeto implícito a los valores constitucionales.

El docente encuentra en esta obra unas ideas creativas para generar procesos de pensamiento en el alumnado bajo un enfoque constructivista de aplicación a cualquier etapa educativa.El libro está dividido en dos partes bien diferenciadas: una parte teórica donde se aborda la metodología de trabajo para que el profesor enseñe a pensar en educación física (se ofrecen estrategias concretas) y otra parte práctica en la que se proponen ejemplos de cómo proceder en cada una de las sesiones. De ahí que se desarrollen doce unidades didácticas donde se explicitan los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, desarrollo de actividades junto con los protocolos de evaluación que el educando debe cumplimentar para constatar si el aprendizaje se ha consolidado.Es por tanto que con el libro del profesor se hace imprescindible el cuaderno del alumnado donde se hallan los protocolos de evaluación de los contenidos de cada unidad didáctica, cuya información es valiosa para el profesor, el alumno y su familia. Este novedoso manual de apoyo se ha concebido como un aporte al alumnado, quien podrá utilizarlo como una herramienta que enseñe a pensar para aprender mejor. Se favorece desde el aula la implicación del alumno y el continuo desarrollo de una inquietud por la búsqueda activa, por la investigación, por la organización, por la autonomía y por el trabajo en equipo.

Cultura Física

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec