Las competencias básicas desde la educación física Onofre Ricardo Contreras Jordán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-9729-264-1
- 530 C7643co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 530 C7643co (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 005266-13 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CULTURA FISICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
372.86 F3631ta Taller de educación física: estimulación temprana | 394.30972 N9649ba Bailes del Folklor Mexicano: Manual de autoaprendizaje 1 | 400 M3869nu Nutrición humana | 530 C7643co Las competencias básicas desde la educación física | 530 U75ed La educación física en secundaria basada en competencias: proyecto curricular y programación | 610.3 S2111di Diccionario ilustrado de enfermería | 610.72 H558me Metodología de la investigación en ciencias de la salud: guía práctica |
1. Las competencias básicas desde una perspectiva crítica. 2. La programación por competencias en educación física. 3. Las competencias en el ámbito de la educación física. 4. Aportaciones de los contenidos de educación física al desarrollo de las competencias básicas. 5. La evaluación de las competencias básicas en educación física.
La inclusión de las competencias básicas en el currículo oficial conlleva una serie de cambios a la hora de diseñar y aplicar la práctica educativa. Conscientes de la importancia y la oportunidad que supone este cambio para la Educación Física, los autores de Las competencias básicas desde la Educación Física presentan en este libro una hoja de ruta que facilita al maestro y al profesor su labor docente para el desarrollo de las competencias básicas. La obra se estructura en varias partes. Comienza por una reflexión crítica sobre el enfoque de las competencias para abordar, seguidamente, otros muchos aspectos de interés como son la programación por competencias en Educación Física, su sentido dentro del ámbito de la materia o su desarrollo a través de los principales contenidos de la asignatura. Finaliza con una completa visión acerca de la evaluación de las competencias básicas en Educación Física. Este libro constituye un interesantísimo conjunto de reflexiones y propuestas prácticas para mejorar la praxis educativa de la Educación Física y formar, así, ciudadanos mejor preparados y competentes para la sociedad que les ha tocado vivir.
Cultura Física
There are no comments on this title.