El líder extraordinario : transformando buenos directivos en líderes extraordinarios John H. Zenger ; Joseph Folkman
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-7686-47-7
- DONACION
- 658.4092 Z54lí
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | DONACION 658.4092 Z54lí (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005416-13 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
DONACION 658.4012 E775ej Ejecución estratégica: la experiencia e inovación de 12 CEO clave ante un nuevo escenario | DONACION 658.4038 M1651si Sistemas de información Gerencial | DONACION 658.4052 Z35ne Negociación, arte empresarial | DONACION 658.4092 Z54lí El líder extraordinario : transformando buenos directivos en líderes extraordinarios | DONACION 658.5 R177in Innovación en gestión de eventos organizacionales | DONACION 658.827 L972li Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades | DONACION 659.13 Y31ma Material P.O.P. : publicidad en punto de venta |
1. Desmitificación del liderazgo. 2. Los grandes líderes marcan una gran diferencia. 3. Simplificación del liderazgo. 4. La búsqueda de las competencias. 5. Los líderes deben encajar en la organización. 6. Los grandes líderes poseen múltiples puntos fuertes. 7. Las defilidades fatales deben corregirse. 8. Nuevas aportaciones al desarrollo del liderazgo. 9. Lo que se debe hacer para llegar a ser un buen líder...
Los líderes extraordinarios se definen por la posesión de un pequeño número de puntos fuertes y no por la ausencia de puntos débiles o defectos, existe la necesidad de que los puntos fuertes se propaguen a través de las principales áreas en lugar de permanecer en una sola área. La difusión de los puntos fuertes da lugar a una huella más amplia que posee mayor fuerza y estabilidad. La meta mínima de todo líder debería ser la de desarrollar tres o cuatro puntos fuertes a un nivel extraordinariamente alto, generalmente asociado al 10 por ciento superior de líderes. Se detallan las dieciséis competencias que más sistemáticamente describen a los líderes más eficaces en el mayor número de organizaciones. Se han encontrado ligeras variaciones de una a otra organización, pero las diferencias han sido generalmente de poca importancia. Describe la existencia de conductas que están correlacionadas de forma estadísticamente significativa con las dieciséis competencias diferenciales, y muestra como éstas llegan a ser un prometedor nuevo método para ayudar a todo líder a desarrollar puntos fuertes.
Amdinistración de empresas
There are no comments on this title.