Lengua escrita en el aula : articulación entre preescolar y primaria Felisa Barreto Pinzón
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-648-683-5
- 735.63
- 732.63 B273le B273le
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 735.63 732.63 B273le B273le (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005420-13 |
1. La educación en la perspectiva de las representaciones sociales. 2. La articulación desde el lenguanje, un posible puente. 3. La enseñanza de la escritura dentro del plan curricular. 4. Propuesta: Aprender a escribir con los textos sociales. 5. Propuesta de didácticas. 6. Articulación con otros lenguajes en el aula, lectura de otros mundos.
El presente libro se adentra en las dificultades para la articulación entre los niveles de formación inicial y básica primaria ya identificadas por las políticas públicas colombianas y busca plantear una solución a las mismas. Según la autora se presentan dificultades al momento de articular la educación preescolar con la enseñanza básica debido a una multiplicidad de factures que obstaculizan el tránsito que hacen los estudiantes de un nivel a otro. A saber, se presenta una ruptura en los procesos curriculares, formas de trabajo, intensidad de los cursos, didácticas y métodos que se suman al cambio en la representación social del estudiante y su entorno: cada grado trae consigo cambios en el estilo relacional, en la forma de aproximación de los docentes a sus estudiantes y en aspectos culturales que suelen asociarse a las distintas edades y etapas de formación de los niños y niñas.
Educación Básica.
There are no comments on this title.