Estratégias comunicacionales en el manejo de la información policial de la jefatura de tránsito del cantón Latacunga para lograr niveles aceptables de credibilidad en los ciudadanos que habilitan y trabajan en el centro de la ciudad durante el período comprendido entre Agosto a Octubre del 2010 Sonia Jaqueline Solórzano Sánchez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 302.2 S6899es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 302.2 S6899es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001415 |
Incluye CD-Room y anexos
Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Falconí, Franklin Dir.
1. Antecedentes. 2. Breve caracterización de la jefatura de tránsito del cantón Latacunga. 3. Datos informativos.
ESTA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En este nuevo milenio, donde predomina la globalización y la tecnología de punta, seimpone la necesidad cotidiana y permanente de mejorar la información que emiten laspolicías del mundo a sus ciudadanos, como integrantes de la aldea global. Esta tecnologíahace posible transmitir y recibir información en tiempo real. Específicamente en el cantónLatacunga, también se siente el rechazo y la desconfianza de la población hacia la Policía.Por una serie de actos que se han cometido en esta ciudad, los ciudadanos en su mayoría nocreen en los miembros del orden, consideran que cuando se encuentra un policía inmersoen algún delito ellos no informan con transparencia a la colectividad.Es por ello que en la presente investigación se ha planteado un objetivo principal que esDiseñar estrategias comunicacionales en el manejo de la información policial de la Jefaturade Tránsito del cantón Latacunga, para lograr niveles aceptables de credibilidad en losciudadanos que habitan y trabajan en el centro de la ciudad. El trabajo que se lo emprenderequiere del apoyo de los ciudadanos y Policías de Tránsito del cantón debido a que si no serealiza actividades claras y precisas de información tendremos a futuro una sociedad conmucha más desconfianza en los miembros del orden esto conllevará a que la población sealeje de los uniformados, permitirá que la delincuencia se incremente que los ciudadanosse sientan más desprotegidos, y no existirá un buen ambiente de armonía y paz.
Unidad Académica de Cienias Adminstrativas y Humanísticas ;
Licenciatura en Comunicación Social
VA/pc
There are no comments on this title.