Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Diseño de experimentos : soluciones con SAS y SPSS Ma. Lina Vicente, Pedro Girón, Carmen Nieto y Teresa Pérez

By: Contributor(s): Material type: TextTextMadrid : Pearson Educación 2005Edition: 1Description: 383 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8420544094
Subject(s): DDC classification:
  • 519.5 V632di
Online resources:
Contents:
1. Diseño unifactorial. 2. Diseño por bloques aleatorizados y por cuadrados latinos. 3. Diseños factoriales. 4. Diseños anidados y cruzados anidados. 5. Análisis de la covariaza. 6. Iniciación a los diseños factoriales 2k. 7. Colección de problemas propuestos. 8. Diseño de experimentos con SPSS V.11.5. 9. Diseño de experimentos con SAS V. 8e.
Summary: Bajo la denominación de Diseño de Experimentos se recoge el estudio de un gran número de problemas planteados a través de distintos modelos matemáticos y destinados a ayudar en la toma de decisiones. En ocasiones, la dificultad existente en situaciones reales se refleja en la complejidad de los modelos matemáticos que las representan.Este texto ayuda a resolver problemas relacionados con el diseño unifactorial, el diseño por bloques aleatorizados y por cuadrados latinos, los diseños factoriales, los diseños anidados y cruzados anidados, el análisis de la covarianza y los diseños 2k , mostrando cómo se plantean, cómo se resuelven y cómo deben interpretarse los resultados.La novedad de este libro es la presentación, en cada capítulo, de una serie de problemas de dificultad creciente, resueltos y explicados detalladamente con el apoyo de los paquetes estadísticos SAS y SPSS, comentando los objetivos a conseguir con cada uno y mostrando claramente las conclusiones. La amplia experiencia docente de los autores permite orientar acerca del tiempo estimado de resolución y el grado de dificultad de cada uno de estos problemas. Esta publicación incluye además una colección de problemas propuestos para que el lector se ejercite, prácticas basadas en situaciones que se han planteado en la realidad en empresas o centros de investigación y una guía básica de utilización de los programas estadísticos mencionados para resolver problemas en el campo del Diseño de Experimentos. Por lo tanto, no se trata de una simple colección de ejercicios, sino de un material que permite:´ Aclarar conceptos, de forma razonada y progresiva.´ Identificar el modelo adecuado en cada una de las situaciones que pueden presentarse en la vida real.´ Aplicar correctamente los métodos estadísticos relacionados con los distintos modelos.´ Manejar los paquetes SAS y SPSS, indispensables para la aplicación del Diseño de Experimentos a situaciones reales.´ Interpretar los resultados obtenidos para la correcta extracción de conclusiones.Este texto se propone como referencia para quienes se plantean el Diseño de Experimentos desde un punto de vista práctico partiendo de unos conocimientos básicos de Estadística. Está especialmente dirigido no sólo a estudiantes de Estadística, sino también para profesionales de la Biología, Medicina, Psicología, Economía, Ingeniería y en general para todas aquellas disciplinas que necesitan el Diseño de Experimentos como herramienta de trabajo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Acervo general de Libros 519.5 V632di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Checked out 19/12/2024 000022-10

1. Diseño unifactorial. 2. Diseño por bloques aleatorizados y por cuadrados latinos. 3. Diseños factoriales. 4. Diseños anidados y cruzados anidados. 5. Análisis de la covariaza. 6. Iniciación a los diseños factoriales 2k. 7. Colección de problemas propuestos. 8. Diseño de experimentos con SPSS V.11.5. 9. Diseño de experimentos con SAS V. 8e.

Bajo la denominación de Diseño de Experimentos se recoge el estudio de un gran número de problemas planteados a través de distintos modelos matemáticos y destinados a ayudar en la toma de decisiones. En ocasiones, la dificultad existente en situaciones reales se refleja en la complejidad de los modelos matemáticos que las representan.Este texto ayuda a resolver problemas relacionados con el diseño unifactorial, el diseño por bloques aleatorizados y por cuadrados latinos, los diseños factoriales, los diseños anidados y cruzados anidados, el análisis de la covarianza y los diseños 2k , mostrando cómo se plantean, cómo se resuelven y cómo deben interpretarse los resultados.La novedad de este libro es la presentación, en cada capítulo, de una serie de problemas de dificultad creciente, resueltos y explicados detalladamente con el apoyo de los paquetes estadísticos SAS y SPSS, comentando los objetivos a conseguir con cada uno y mostrando claramente las conclusiones. La amplia experiencia docente de los autores permite orientar acerca del tiempo estimado de resolución y el grado de dificultad de cada uno de estos problemas. Esta publicación incluye además una colección de problemas propuestos para que el lector se ejercite, prácticas basadas en situaciones que se han planteado en la realidad en empresas o centros de investigación y una guía básica de utilización de los programas estadísticos mencionados para resolver problemas en el campo del Diseño de Experimentos. Por lo tanto, no se trata de una simple colección de ejercicios, sino de un material que permite:´ Aclarar conceptos, de forma razonada y progresiva.´ Identificar el modelo adecuado en cada una de las situaciones que pueden presentarse en la vida real.´ Aplicar correctamente los métodos estadísticos relacionados con los distintos modelos.´ Manejar los paquetes SAS y SPSS, indispensables para la aplicación del Diseño de Experimentos a situaciones reales.´ Interpretar los resultados obtenidos para la correcta extracción de conclusiones.Este texto se propone como referencia para quienes se plantean el Diseño de Experimentos desde un punto de vista práctico partiendo de unos conocimientos básicos de Estadística. Está especialmente dirigido no sólo a estudiantes de Estadística, sino también para profesionales de la Biología, Medicina, Psicología, Economía, Ingeniería y en general para todas aquellas disciplinas que necesitan el Diseño de Experimentos como herramienta de trabajo.

Va/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec