Image from Google Jackets

Análisis de la participación infantil en la red de niños comunicadores del centro educativo ´El Sembrador´ de la parroquia Pastocalle, período 2009 María Diocelinda Iza Quinatoa y Luis José Alfredo Tigse Alomoto

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2011Description: 127 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 302.2 I98an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Descripción de la propuesta. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Alvarez, Lorena Dir. Summary: Este trabajo de investigación analiza la comunicación y la educación para laconstrucción de ciudadanía que, con pensamiento crítico utilizando las NTIC(Nuevas tecnologías de Información y Comunicación) busquen transformar larealidad existente para el ejercicio de sus derechos.En el primer capítulo debatimos sobre los modelos de comunicación y susimplicancias en la sociedad; también, la presencia de los medios en especial de laradio y la conformación de redes informativas alternativas que parten de lacomunicación popular, en Ecuador y en América Latina, evidenciando lainfluencia que este medio ha tenido para las sociedades latinoamericanas.En el segundo capítulo indagamos sobre la experiencia de comunicación delCentro Educativo El Sembrador de la parroquia de Pastocalle; es unainvestigación de carácter cualitativa, apoyada en una muestra cuantitativa; porquepermite analizar e interpretar los hechos y factores del mismo. Por lascaracterísticas del trabajo, es de carecer explicativa, porque permite unainterpretación profunda de los hechos y factores que inciden en el fenómeno. Parala recolección de datos utilizamos como instrumentos cualitativos las entrevistas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 302.2 I98an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-001662
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 302.2 H5651mo Modelo de gestión administrativa de un laboratorio de grabación para la Universidad Técnica de Cotopaxi TESIS 302.2 H6321pr Presencia de los indígenas en los medios de comunicación televisados y escritos de la ciudad de Latacunga TESIS 302.2 H9673re La representación de la mujer en el programa televisivo la Rosa de Guadalupe en los estudiantes de primer año de bachillerato del Colegio Experimental Provincia de Cotopaxi período enero - julio 2014 TESIS 302.2 I98an Análisis de la participación infantil en la red de niños comunicadores del centro educativo ´El Sembrador´ de la parroquia Pastocalle, período 2009 TESIS 302.2 I98la La publicidad de la televición como generadores de patrones sexistas en los adolecentes de tres colegios de la Parroquia Santiago de Machachi´. TESIS 302.2 J256cr Creación de una radio revista en radio Estéreo SAN MIGUEL 98.1 para fomentar la participación y empoderamiento de los derechos de los Jóvenes del Cantón Salcedo en el Período 2015 - 2016´. TESIS 302.2 J614di Diseño de un programa de capacitación para mejorar la comunicación interpersonal entre padres e hijos, del séptimo año de educación básica paralelo ´A´ de la escuela Dr. Pablo Herrera del cantón Pujilí, en el período comprendido en Septiembre 2010 a Febrero 2011

Incluye CD-Room y anexos

Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Alvarez, Lorena Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Descripción de la propuesta. 3. Propuesta.

ESTA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este trabajo de investigación analiza la comunicación y la educación para laconstrucción de ciudadanía que, con pensamiento crítico utilizando las NTIC(Nuevas tecnologías de Información y Comunicación) busquen transformar larealidad existente para el ejercicio de sus derechos.En el primer capítulo debatimos sobre los modelos de comunicación y susimplicancias en la sociedad; también, la presencia de los medios en especial de laradio y la conformación de redes informativas alternativas que parten de lacomunicación popular, en Ecuador y en América Latina, evidenciando lainfluencia que este medio ha tenido para las sociedades latinoamericanas.En el segundo capítulo indagamos sobre la experiencia de comunicación delCentro Educativo El Sembrador de la parroquia de Pastocalle; es unainvestigación de carácter cualitativa, apoyada en una muestra cuantitativa; porquepermite analizar e interpretar los hechos y factores del mismo. Por lascaracterísticas del trabajo, es de carecer explicativa, porque permite unainterpretación profunda de los hechos y factores que inciden en el fenómeno. Parala recolección de datos utilizamos como instrumentos cualitativos las entrevistas

Unidad Académica de Cienias Adminstrativas y Humanísticas ;

Licenciatura en Comunicación Social

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec