Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Metodología de la investigación Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández-Collado, Pilar Baptista Lucio

By: Contributor(s): Material type: TextTextMéxico : McGraw-Hill 2006Edition: 4Description: 850 páginas ; 27 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789701057537
Subject(s): DDC classification:
  • 001.42 H5571me
Online resources:
Contents:
1. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación cientifíca. 2. El proceso de la investigación cuantitativa. 3. El proceso de la investigación cualitativa. 4. Los procesos mixtos de la investigación.
Summary: Metodología de la investigación, en su cuarta edición, es un texto completamente renovado de acuerdo con la acelerada evolución del campo de la investigación en las diferentes ciencias y disciplinas, además de que es resultado de la opinión y los comentarios que han proporcionado decenas de profesores en Iberoamérica. Conserva su carácter didáctico y multidisciplinario, pero amplía sus perspectivas, pues su contenido se dividió en cuatro partes: Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica, El proceso de la investigación cuantitativa, El proceso de la investigación cualitativa y Los procesos mixtos de investigación. En sentido general, el libro trata de las principales formas de llevar a cabo una investigación, ya sea mediante el proceso cuantitativo, el proceso cualitativo o el proceso mixto. Además de que se muestran las actividades que un investigador debe realizar en los tres casos al desarrollar un estudio. La obra se refiere a un tipo particular de investigación: la investigación científica. Este término suele provocar en algunos estudiantes escepticismo, confusión y, a veces, incomodidad. Probablemente esos estudiantes tengan parte de razón, ya sea porque sus cursos previos de investigación fueron tediosos y no les encontraron aplicación en su vida cotidiana; o bien, porque sus profesores no tuvieron la capacidad de explicarles de manera simple y con creatividad la metodología de la investigación. Podría ser el caso que los libros que leyó sobre el tema fueran confusos e intrincados. Pero la verdad es que la investigación es relativamente sencilla, sumamente útil y se encuentra muy vinculada a lo cotidiano. También puede ser divertida y significativa. Aprender investigación es más fácil de lo que pudiera creerse. Es como aprender a utilizar la computadora y navegar en Internet. Basta conocer ciertas cuestiones
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Acervo general de Libros 001.42 H5571me (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M000131-10
Libros Libros Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ Acervo general de Libros 001.42 H5571me (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M000093-10
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
001.42 bC3862te Técnicas actuales de investigación documental 001.42 H5571me Metodología de la investigación 001.42 H558me Metodología de la investigación 001.43 L318fu Fundamentos de Investigación un enfoque por competencias 004.6 T1641re Redes de computadoras

1. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación cientifíca. 2. El proceso de la investigación cuantitativa. 3. El proceso de la investigación cualitativa. 4. Los procesos mixtos de la investigación.

Metodología de la investigación, en su cuarta edición, es un texto completamente renovado de acuerdo con la acelerada evolución del campo de la investigación en las diferentes ciencias y disciplinas, además de que es resultado de la opinión y los comentarios que han proporcionado decenas de profesores en Iberoamérica. Conserva su carácter didáctico y multidisciplinario, pero amplía sus perspectivas, pues su contenido se dividió en cuatro partes: Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica, El proceso de la investigación cuantitativa, El proceso de la investigación cualitativa y Los procesos mixtos de investigación. En sentido general, el libro trata de las principales formas de llevar a cabo una investigación, ya sea mediante el proceso cuantitativo, el proceso cualitativo o el proceso mixto. Además de que se muestran las actividades que un investigador debe realizar en los tres casos al desarrollar un estudio. La obra se refiere a un tipo particular de investigación: la investigación científica. Este término suele provocar en algunos estudiantes escepticismo, confusión y, a veces, incomodidad. Probablemente esos estudiantes tengan parte de razón, ya sea porque sus cursos previos de investigación fueron tediosos y no les encontraron aplicación en su vida cotidiana; o bien, porque sus profesores no tuvieron la capacidad de explicarles de manera simple y con creatividad la metodología de la investigación. Podría ser el caso que los libros que leyó sobre el tema fueran confusos e intrincados. Pero la verdad es que la investigación es relativamente sencilla, sumamente útil y se encuentra muy vinculada a lo cotidiano. También puede ser divertida y significativa. Aprender investigación es más fácil de lo que pudiera creerse. Es como aprender a utilizar la computadora y navegar en Internet. Basta conocer ciertas cuestiones

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec