Química orgánica Francis A. Carey, Jorge Alberto Velásquez Arellano, Virgilio González y Pozo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789701056103
- 547 C273qu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 547 C273qu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000173-10 |
1. La estructura determina las propiedades. 2. Estructura de hidrocarburos. 3. Conformaciones de alcanos y cicloalcanos. 4. Alcoholes y halogenuros de alquilo. 5. Estructura y preparación de alquenos. 6. Reacciones de los alquenos. 7. Estereoquímica. 8. Sustitución nucleofílica. 9. Alquinos. 10. Conjugación en alcadienos y sistemas alílicos. 11. Arenos y aromaticidad. 12. Reacciones de arenos. 13. Espectrocopia. 14. Compuestos aorganometálicos. 15. Alcoholes, dioles y tioles....
El mensaje central de la química es que las propiedades de una sustancia se deben a su estructura. Lo que es menos obvio, pero muy contundente, es que alguien que tenga entrenamiento en química puede mirar la estructura de una sustancia y decirnos mucho acerca de sus propiedades. La química orgánica siempre ha sido, y sigue siendo, la rama de la química que mejor relaciona la estructura con las propiedades. El objetivo de este texto, como ha sido en las ediciones anteriores, es dar a los estudiantes las herramientas conceptuales para entender y aplicar la relación entre las estructuras de los compuestos orgánicos y sus propiedades. Tanto la organización del texto como la presentación de los temas individuales se diseñaron teniendo en mente este objetivo.
VA/pc
There are no comments on this title.