Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Otras formas de turismo Luis Vicente Elías Pastor.

By: Material type: TextTextMéxico : Trillas : Trillas 2009Edition: 1Description: 284 páginas. ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-607-17-0048-3
Subject(s): DDC classification:
  • 338.4791 E372ot
Online resources:
Contents:
1. Generalidades. 2. EL nuevo concepto del patrimonio. 3. El turismo rural: Concepto e historia. 4. El turismo rural en América Latina. 5. Tipologías de turismo rural en México. 6. EL turismo en la naturaleza. 7. Turismo cultural. 8. TUrismo religioso. 9. Turismo del vino.
Summary: A través de las tres décadas anteriores, la orientación en la actividad turística en el ámbito internacional ha evolucionado. Actualmente los turistas ya no viajan sólo a lugares de playa, parques de diversión o casinos; sus preferencias han cambiado por nuevas formas de turismo, como el ecoturismo, el turismo cultural y el turismo rural, entre otros, que los viajeros pueden disfrutar en diversas épocas del año.Estas formas novedosas de viajar demandan también nuevas maneras de educar y capacitar a los estudiantes universitarios de turismo, tanto en México como en los demás países de América latina y España.La enseñanza del turismo centrada en la promoción de destinos de playa, sol y mar, en la administración de hoteles y restaurantes, la preparación de alimentos y bebidas y la organización de congresos y convenciones ya resulta inapropiada para los tiempos modernos. Hoy en día, las nuevas formas de turismo se fundamentan en los elementos de patrimonio natural y cultural de cada región o país.En esta obra se describe la práctica de esas nuevas modalidades del turismo en nuestro país, rico en espacios naturales para la realización de ecoturismo, y lugares aptos para planear itinerarios rurales, como la visita a haciendas y casonas en diferentes estados, o para llevar a cabo turismo religioso en diversos santuarios del territorio nacional, entre otras opciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Acervo general de Libros 338.4791 E372ot (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000588-13

1. Generalidades. 2. EL nuevo concepto del patrimonio. 3. El turismo rural: Concepto e historia. 4. El turismo rural en América Latina. 5. Tipologías de turismo rural en México. 6. EL turismo en la naturaleza. 7. Turismo cultural. 8. TUrismo religioso. 9. Turismo del vino.

A través de las tres décadas anteriores, la orientación en la actividad turística en el ámbito internacional ha evolucionado. Actualmente los turistas ya no viajan sólo a lugares de playa, parques de diversión o casinos; sus preferencias han cambiado por nuevas formas de turismo, como el ecoturismo, el turismo cultural y el turismo rural, entre otros, que los viajeros pueden disfrutar en diversas épocas del año.Estas formas novedosas de viajar demandan también nuevas maneras de educar y capacitar a los estudiantes universitarios de turismo, tanto en México como en los demás países de América latina y España.La enseñanza del turismo centrada en la promoción de destinos de playa, sol y mar, en la administración de hoteles y restaurantes, la preparación de alimentos y bebidas y la organización de congresos y convenciones ya resulta inapropiada para los tiempos modernos. Hoy en día, las nuevas formas de turismo se fundamentan en los elementos de patrimonio natural y cultural de cada región o país.En esta obra se describe la práctica de esas nuevas modalidades del turismo en nuestro país, rico en espacios naturales para la realización de ecoturismo, y lugares aptos para planear itinerarios rurales, como la visita a haciendas y casonas en diferentes estados, o para llevar a cabo turismo religioso en diversos santuarios del territorio nacional, entre otras opciones.

Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec